INFORMACIÓN GENERAL
Se desarrollará el Primer Encuentro Internacional de Trabajadores Científicos
El mismo tendrá lugar el próximo miércoles 14. Se podrá realizar de manera presencial y virtual.

La semana que viene se llevará adelante el Primer Encuentro Internacional de Trabajadores Científicos (EITC 2022), donde se abordarán los derechos laborales y marcos legales en Iberoamérica. Tendrá lugar el próximo miércoles 14 de septiembre a las 13.
El evento tendrá lugar en el auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), ubicado en Paraguay 1583, de la Ciudad de Buenos Aires. La actividad también podrá seguirse de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
La organización del encuentro está a cargo de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (FESIDUAS), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina, la Federación Mundial de Trabajadores de la Ciencia (FMTS) y la Federación Latinoamericana de Trabajadoras y Trabajadores de la Ciencia.
Según lo informado, la actividad tendrá como eje principal abordar los derechos laborales de los trabajadores científicos y los marcos legales actuales de la ciencia en Iberoamérica. Para ello, estarán presentes el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina, Daniel Filmus, el Ministro de Educación de la República Argentina, Jaime Perczyk y diversos e importantes invitados nacionales e internacionales.
Luego de la apertura, se dispondrán de cuatro mesas que tratarán los siguientes temarios:
- Mesa 1: Internacionalización de la Investigación y estado de situación de los derechos laborales de las y los trabajadores científicos.
- Mesa 2: La producción de conocimiento y marco legal de la circulación de producciones científicas, Ciencia Abierta.
- Mesa 3: El sistema universitario y los procesos de investigación.
- Mesa 4: Sistema de evaluación por pares en el contexto de publicaciones científicas.
Para finalizar, las inscripciones se pueden efectuar enviando un correo a [email protected].
