Conéctate con nosotros

CGT

«Se cumplió un ciclo»: Héctor Daer dejará la conducción de la CGT

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, anunció este miércoles que no buscará la reelección en la conducción de la central obrera en el proceso de renovación de autoridades de noviembre de este año. El gremialista remarcó que ya le comunicó a sus compañeros del Consejo Directivo que considerá que «se cumplió un ciclo» y dejará su lugar tras nueve años.

Publicado

|

En el marco de la movilización en apoyo a los jubilados de este miércoles, el co-Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, confirmó que no buscará la reelección en la conducción de la central obrera y abrió una ventana de especulaciones sobre el futuro de la entidad gremial a parir del proceso de renovación de autoridades fijado para noviembre de este año.

Daer reconoció que hace tiempo viene dialogando con compañeros del Consejo Directivo de la central y que les manifestó que «se había cumplido un ciclo de nueve años al frente de la Confederación General del Trabajo», relató.

En esa línea, el líder del gremio de la Sanidad adelantó que va a “trabajar para la unidad” del movimiento obrero, “pero no voy a reelegir”, confirmó poniendo fin a las especulaciones sobre su continuidad en la cúpula gremial a partir de noviembre.

La decisión de Daer llega en un contexto marcado por la creciente tensión entre el gobierno y los sindicatos. El gremialista enfatizó en la necesidad de que el gobierno dé una respuesta a los reclamos de los trabajadores y cambie el rumbo económico.

Los cambios en la conducción de la CGT fueron adelantados por Mundo Gremial en febrero, en ese entonces en la central obrera ya se especulaba con la necesidad de un «cambio de caras» y una renovación que le de frescura a la central, de cara a lo que queda del gobierno de Javier Milei. También se sostenía que había que introducir figuras femeninas en la nueva conducción.

Pasillo Gremial: Modo elecciones activado y danza de nombres para la nueva CGT

Entre los nombres que se barajaron entonces se encontraban Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Maia Volcovinsky (Judiciales), y Marina Jaureguiberry (SADOP), entre otros dirigentes cegetistas.

Paro y Movilización: Un Llamado a la Reflexión del Gobierno

Daer señaló que la movilización de este miércoles y el paro de mañana representan «un momento crucial para que el gobierno reflexione sobre temas que son muy sensibles para la sociedad, que tiene que ver esencialmente con los ingresos de los sectores trabajadores, jubilados, jubiladas, que no pueden seguir siendo el eje central de este ajuste que se está viniendo», remarcó.

El dirigente sindical criticó duramente la política económica, denunciando la incongruencia entre la liberación de precios y la restricción salarial, «no se puede tener precios libres y salarios pisados, y que no haya libertad de negociación, discusión y homologación de las cosas (en referencia a las paritarias)», sentenció.

Daer apuntó contra Milei en la previa del paro: “No pueden existir precios libres y paritarias pisadas”

Daer hizo un llamado directo al Ministro de Economía, instándolo a comprender la magnitud del descontento social y apuntó a los interlocutores entre la central obrera y el gobierno nacional. Asimismo, afirmó que las medidas de fuerza de hoy y mañana representan «la forma en que se expresa el pueblo trabajador con un conjunto amplio de la sociedad», concluyó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno