Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Se conformó el Frente Ferroportuario Metropolitano de APDFA

La asociación aglutinará a los trabajadores afiliados a las seccionales Puertos Paraná Inferior, Buenos Aires Puertos y Puerto Capital del gremio.

Publicado

|

Las Seccionales Puertos Paraná Inferior, Buenos Aires Puertos y Puerto Capital de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos, Administración General de Puertos y Puertos Argentinos (APDFA) suscribieron este lunes un acta conformando el “Frente Ferroportuario Metropolitano”, tras una prolífica reunión en San Nicolás.

El acta lleva las firmas de los secretarios generales Sergio Shutte, Miguel Cavalli y Gabriel Preci, atento la situación coyuntural que viven los puertos de San Nicolás, Campana, Zárate, Buenos Aires, Olivos, San Isidro, Dock Sud, la Subsecretaria de Actividades Portuarias Bonaerenses y La Plata.

Según informaron, el FFM obedece a la necesidad de coordinar, planificar y ejecutar acciones en conjunto, en beneficio de las entidades portuarias y sus trabajadores, en un todo de acuerdo al marco estatutario de APDFA, controlando a través de un accionar gremial coordinando los convenios colectivos de sus miembros, propiciando la ejecución de políticas portuarias y siendo gendarme de la correcta aplicación de los distintos convenios colectivos de sus organizaciones miembro.

Al respecto, Preci de la Seccional Puerto Capital, manifestó que “el carácter federal que venimos hace tiempo sosteniendo para nuestro Puerto Buenos Aires desde nuestra seccional, lejos es óbice para planificar con las seccionales hermanas una visión y consecuente accionar global de los distintos puertos que integran el FFM en la región”..

“Aspiramos a un sistema integrado en donde haya una complementariedad entre todos sus puertos miembro, velando a través de un frente organizado en que se presenten condiciones laborales dignas para nuestros representados”, destacó.

Por su parte, Shutte, líder de Puertos Paraná Inferior, cargo que lo llevó a ocupar la secretaria gremial de la CGT SAN NICOLAS – RAMALLO, manifestó que “la fortaleza de este frente reside en el trabajo desinteresado y permanente que cada una de las tres seccionales viene realizando en su región”.

“En nuestra Provincia de Buenos Aires, permitirá que representantes de las dos Delegaciones Portuarias principales coordinen sus acciones para apoyar actos positivos, como para denunciar hechos que así lo requieran. Apoyamos el compromiso de realizar inversiones y obras en los puertos provinciales; nos oponemos a los nombramientos de paracaidistas y oportunistas que vienen a aprender con nuestra gente desde un puesto de alta jerarquía”.

Por último, Cavalli, titular de la Seccional Buenos Aires Puertos, resaltó que “resulta imprescindible que las nuevas autoridades que asuman en el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires instalen la problemática portuaria como uno de sus ejes fundamentales de gestión, fortaleciendo a la autoridad portuaria en su rol rector de la política portuaria, propiciando igualdad en las condiciones de autonomía y competitividad de todos sus puertos, mitigando las asimetrías que existen en la actualidad”.

Asimismo expresó que “esta coincidencia de los trabajadores portuarios en este nuevo espacio, nos compromete aún mas en nuestro doble rol de personal de dirección y representación gremial con nuestra entidad madre, buscando nuestro mejor aporte a la gestión de los puertos y principalmente en el inclaudicable compromiso con nuestros representados”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno