CGT
Schmid representó a la CGT en un histórico 1° de Mayo en Curitiba
«Con nuestra lucha vamos a recuperar la libertad de Lula», aseguró el líder sindical argentino acompañado por miles de trabajadores brasileños que coparon las calles en apoyo al exmandatario.
Represento a un colectivo de trabajadores que en la Argentina como en todo el mundo hoy corre más riesgo que nunca frente al avance de intereses económicos que poco entienden de #Solidaridad y la dignidad que le da al hombre el trabajo. #DiadelTrabajo #LulaLivre pic.twitter.com/BhwtJwWLbV
— Juan Carlos Schmid (@JuanCSchmid) 1 de mayo de 2018
El secretario general de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), Juan Carlos Schmid, representó a los trabajadores argentinos en la histórica movilización por el Día del Trabajador en Curitiba, Brasil, para exigir la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
«Lo podrán tener en prisión, pero en las calles, en las fábricas, en el campo y en todos los lugares de trabajo late el corazón de millones de compañeros que saben que esta prisión es injusta», expresó el titular de la CGT y máximo referente sindical de los gremios del transporte.
La defensa del derecho al trabajo digno se vuelve tanto más imperiosa cuando vemos avanzar en Argentina y América las fórmulas que bajo las dictaduras de hace 3 décadas o con los gobiernos neoliberales de los 90, buscaban consagrar los derechos sociales como una utopía #LulaLivre pic.twitter.com/Qa0VXJUDV0
— Juan Carlos Schmid (@JuanCSchmid) 1 de mayo de 2018
Por otro lado, uno de los jefes de la CGT aseguró este martes que rechazará el proyecto de reforma laboral del oficialismo si el Gobierno avanza con su propuesta de introducir una rebaja de las indemnizaciones por despidos.
«No hay confianza en las propuestas del Gobierno porque primero dice una cosa y termina haciendo otra. Si en el proyecto aparece este tema de rebaja de indemnización ante despidos, lo voy a rechazar», adelantó esta mañana en diálogo con Radio La Red.
En el texto del proyecto de reforma laboral que el Ejecutivo envió al Senado sobresale la intención oficial de modificar el cálculo de las indemnizaciones. En la iniciativa, la Casa Rosada propone excluir del cálculo indemnizatorio «el sueldo anual complementario, los premios y/o bonificaciones, y toda compensación y/o reconocimiento de gastos que el empleador efectúe hacia el trabajador».
