Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

¿Schmid, el hombre para la unidad?

Por Juan Manuel Morena, Director de Mundo Gremial.

Publicado

|

Opositores y oficialistas deslizaron en los últimos días la posibilidad de una unificación de las CGT. Las declaraciones públicas y las cumbres, en su mayoría privadas, confirmaron el rumor de que la unidad está cerca.

Uno de los voceros del sindicalismo oficialista fue el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, que desde Nueva York, aseguró que «los caminos están dados” y que “estamos encontrando la senda del diálogo para concretar la unificación”. De la vereda de enfrente, fueron Omar Plaini y Gerónimo Venegas quienes reconocieron adelantos con respecto al futuro de la Confederación.

El líder de los canillitas remarcó la necesidad de la unidad del movimiento obrero y destacó que “estamos en deuda hacia el interior de nuestra representación y a la sociedad». Al respecto, pidió conformar «un gran congreso» con representantes del sindicalismo para comenzar a delinear esa «unidad» y elaborar «una propuesta de cara a la sociedad argentina», aunque admitió que «debe saberse el por qué y para qué» de esa unificación.

Misma línea siguió el secretario general de la UATRE, Gerónimo Venegas, al ratificar la “lucha del sindicalismo» por conseguir la unificación. El representante de los trabajadores rurales convocó al diálogo para “conformar una nueva CGT que represente a todos los trabajadores del país y sea capaz de defender con fuerza y unidad los intereses de todos los argentinos”.

Ante esta situación, los dirigentes comenzaron a delinear y liberar el camino para elegir al nuevo líder cegetista. Y el nombre elegido es el de Juan Carlos Schmid, actual secretario de relaciones internacionales de la CGT Azopardo y secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento. Se trata de uno de los hombres más lúcidos del moyanismo y que cuenta con el visto bueno de importantes referentes del movimiento sindical oficialista, como el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, y del secretario general de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, entre otros.

Schmid, quien cerró los dos últimos plenarios de las CGT, es un gremialista con amplia formación y trayectoria en el ámbito sindical, que llegó a ser el principal vocero del moyanismo y uno de los dirigentes con mayor aceptación en el ámbito gremial del país. Su capacidad, información y preparación, lo convirtieron en el principal candidato a conducir el movimiento obrero argentino.

Otras de las circunstancias que impulsaría a Schmid a ocupar el principal cargo cegetista es que su llegada no generaría conflicto de encuadramientos. Lidera un gremio que, comparado con otras entidades sindicales del movimiento, conforma un espacio pequeño de acción lo que evitaría el nivel de conflicto por encuadramiento similar al surgido durante el transcurso de la presente conducción de Hugo Moyano.

El nombre está y se evalúa. El hermetismo dentro del círculo íntimo de Schmid es muy fuerte, aunque fuentes cercanas al titular de Dragado y Balizamiento aseguraron que sólo resta saber cuándo será el anuncio. ¿Antes de fin de año? ¿En los primeros meses de 2015? Sólo queda esperar.

El factor a definir en el proceso en la unidad de la CGT es cómo juega la posición política según el próximo presidente y qué sector estará mejor posicionado de cara a las relaciones con la Casa Rosada, a partir del 10 de diciembre de 2015. Ese timbre, el sindicalismo argentino lo sabe tocar bien, siempre.

 

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno