ANÁLISIS Y OPINIÓN
Schmid: “El derecho a huelga está en riesgo y hay que defenderlo a ultranza”
El líder de la CATT aseguró que existe «una tremenda ofensiva global» contra el derecho a huelga. Lo hizo durante un encuentro de capacitación organizado por la ITF.

El secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, alertó sobre una «ofensiva global» contra el derecho a huelga y convocó a la juventud trabajadora a defenderlo «a ultranza», durante la jornada de capacitación organizada por la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).
«Hay una tremenda ofensiva global contra el derecho a huelga. Nuestros sectores, relacionados con los servicios públicos, ven perjudicados sus derechos sindicales al querer situarlos bajo la figura de servicios esenciales», advirtió Schmid, al inaugurar el encuentro en la sede de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA).
El dirigente sindical de la CGT Azopardo aseguró que «es claro que si hay limitación al derecho a huelga en Europa, tarde o temprano llegará a nuestro país y que esto prospere en cualquier parte del mundo es una amenaza para todos». Y explicó que en la actualidad existe «un 35% de compañeros» no tienen los derechos sindicales que les corresponden en el país. «Esta es una deuda del gobierno, pero también nuestra, de todos los trabajadores», señaló.
Al encuentro concurrieron dirigentes de La Fraternidad; Aeronavegantes; Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA); Sindicato de Guincheros y Grúas Móviles; Camioneros; Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA); Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Maritimo; Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante; Señaleros Ferroviarios; Empleados de la Marina Mercante; Jefes y Oficiales Maquinistas Navales; Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, entre otros.
