ANÁLISIS Y OPINIÓN
Schmid alertó sobre una posible “crisis política” en el país
El líder de la CATT expresó su preocupación por «la combinación de la persistencia de la inflación y la caída del nivel del empleo».

El secretario generla de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, indicó que no ven que el Gobierno tenga una herramienta para enfrentar la inflación y el desempleo, y vaticinó una “crisis política” en el país.
“La caída del nivel de empleo en combinación con la persistencia de la inflación históricamente desemboca en una crisis política”, afirmó el dirigente gremial y referente de la CGT Moyano en una entrevista publicada este domingo en Página/12.
Para Schmid, “en la CGT no vemos señales que impliquen que va a haber un instrumento, una herramienta o un sendero para enfrentar estas dos cuestiones. Hubo una apuesta muy fuerte del gobierno para romper la brecha cambiaria y para darle ventajas a los grupos económicos, que no respondieron con la misma moneda”.
“Hubo una velocidad muy concreta para resolver estos dos puntos que estaban en la campaña y una velocidad mínima para abordar los temas sociales”, planteó, al tiempo que sostuvo que “esto lo podemos sintetizar de esta manera: había una brecha cambiaria, la resolvieron, pero la brecha social no”.
En otro tramo de la entrevista, el también titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento valorizó el encuentro de las cinco centrales sindicales que tuvo lugar en el Congreso con los diputados de la oposición el miércoles pasado sobre la problemática laboral en el país.
Según Schmid, “más importante que la foto del miércoles fue todo el tiempo que estuvimos, cerca de tres horas y media, discutiendo con los diputados. Y esto no es un ejercicio muy común en la alta dirigencia sindical, creemos que esto es muy valioso”.
“Siempre se dijo `y para qué nos vamos a juntar, esto no tiene que ser un amontonamiento’, y ahora tenemos una agenda común”, destacó.
