INFORMACIÓN GENERAL
SATSAID presentó solicitud salarial ante las cámaras empresarias ATA y CAPIT
Tras firmar paritarias para los trabajadores del cable, el gremio de la televisión busca cerrar las subas para el resto de los convenios de la actividad.

El Sindicato de Trabajadores de la Televisión (SATSAID) presentó la solicitud salarial ante la Asociación Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), en la continuidad de las paritarias anuales del sector.
La organización sindical solicitó un incremento del 29% para los dos convenios colectivos que los mantiene unidos con las cámaras empresarias. El pedido recomposición salarial fue debatido, formulado y aprobado en el último Plenario de Secretarios Generales de SATSAID, según informaron.
«Como es de público conocimiento en los últimos meses venimos sufriendo un fuerte impacto al poder adquisitivo del salario producto del incremento de los índices inflacionarios que suman en solo cuatro meses mas del 9% de inflación marcando una tendencia importantes de niveles de aumento en los precios de la canasta familiar», argumentaron.
Y agregaron que la solicitud «pretende recomponer el salario de los trabajadores ante esta realidad y propone incrementar a partir del 1º de octubre de 2017, un veintinueve (29%) las remuneraciones de los trabajadores». Asimismo solicitaron que se abone una suma fija y por única vez de pesos quince mil pesos pagaderos en octubre de 2017.
A su vez, pidieron también una mejora de la contribución patronal extraordinaria para acción social, incrementando el porcentaje vigente al 3% del grupo salarial 6, de manera de poder continuar la obra de cobertura que SATSAID desarrolla sobre toda la población representada y sus grupos familiares.
A mediados de mes, el sindicato de la televisión firmó un acuerdo salarial con la cámamara empresaria ATVC que nuclea la actividad por cable que estableció incrementos salariales del 25%, en dos tramos, más la suma de 1.350 pesos en concepto de víaticos.
