Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Santa Cruz dictará la conciliación obligatoria por los despidos en las represas

El ejecutivo provincial advirtió que si no interviene Nación, avanzará para frenar los nuevos despidos.

Publicado

|

El ministro de Trabajo de la provincia de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, afirmó a los representantes de la seccional de la UOCRA que si las autoridades nacionales no intervienen en el conflicto desatado tras los despidos en las represas hidroeléctricas, dispondrán de la conciliación obligatoria.

Con la posibilidad de que el gremio de la construcción realice este lunes un paro nacional con movilización a Río Gallegos y la Ciudad de Buenos Aires, el ejecutivo que conduce Claudio Vidal decidió activar la negociación con las partes: “Si la conciliación no sale de Nación, saldrá de la provincia”, afirmó Gutiérrez.

Tras la reunión mantenida con los referentes gremiales, el funcionario santacruceño confirmó que se encuentra trabajando con su par de Energía, “para llevar tranquilidad a la gente”. “Realizamos intensas gestiones para que la obra reinicie y se restablezca la normalidad en las represas”, aseguró.

La UOCRA activa protestas en Santa Cruz por el despido de 1.800 trabajadores

Recordemos que la UOCRA realizó la presentación correspondiente ante las autoridades nacionales para que se habilite una instancia de negociación, pero la falta de respuestas hizo que ya se generen manifestaciones en las localidades y accesos a las plantas Jorge Cepernik y Néstor Kirchner.

Cabe destacar que hasta el momento llegaron algo más de mil telegramas de los 1800 cesanteos, por lo que la conducción del gremio analiza la realización de un paro nacional, que incluiría movilizaciones a la capital provincial y a CABA, tal como señaló Raúl Silva, interventor de la UOCRA Santa Cruz al portal Ahora Calafate.

Recordemos que el origen del conflicto surgió con el Gobierno nacional no firmando la aceptación a una adenda del contrato que permitía destrabar el envío de 520 millones de dólares de financiamiento chino, lo que haría posible la reactivación de las obras.

Sin embargo, se espera que el nombramiento de Julio Cordero en lugar del despedido Omar Yasín al frente de Trabajo, destrabe la participación de Nación y brinde una respuesta favorable ante los planteos del sindicato, las empresas y las autoridades provinciales.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno