La actividad tiene casi 38 mil empleados formales y la provincia de Santa Cruz es la que más acumula. Salta fue la que más generó.
La gestión de Alicia Kirchner acordó los nuevos salarios con los gremios ATE y UPCN. En julio habrá cláusula de revisión si la inflación acumulada supera...
Se debe a la falta de acuerdo por los reclamos de antigüedad y pirámide salarial.
A pesar del llamado para septiembre, los gremios marcharon por la capital. Se suman otras provincias a los reclamos.
Los trabajadores paran y se movilizan en demanda de mejoras salariales. En la provincia del sur argentino, se dictó la conciliación obligatoria.
Durante una marcha, exigieron terminar definitivamente con el maltrato y las faltas del intendente de Juntos por el Cambio sobre leyes y normativas.
El secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, anunció una inversión de 300 millones de dólares para YPF en Santa...
La movilización tuvo su eje central en Río Gallegos, donde exigieron frente al Ministerio de Economía, la apertura de una mesa de diálogo.
Desde ATE Santa Cruz, los empleados estatales organizaron jornadas de asambleas para discutir los pasos a seguir tras la falta de voluntad de la provincia.
En las próximas semanas el sec gral de petroleros privados de Santa Cruz ,mantendrá una serie de reuniones con el resto de las compañías del sector...