Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

SanCor se presentó formalmente al concurso de acreedores y ATILRA denuncia el «vaciamiento de la empresa»

La láctea SanCor presentó formalmente una solicitud de apertura de concurso de acreedores y responsabilizó nuevamente al sindicato del sector “ATILRA”, por la crisis financiera que atraviesa la firma desde el año 2017. Desde el gremio denuncian que las autoridades de la compañía “vaciaron la empresa”.

Publicado

|

La compañía láctea SanCor presentó formalmente la solicitud de apertura del concurso de acreedores y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), denuncia que la empresa que acumula una deuda de USD 400 millones está siendo vaciada por sus autoridades.

La empresa anunció hace días despidos masivos en su planta y hace responsable al sindicato por la crisis financiera que atraviesa desde el año 2017. En aquel entonces, comenzó un proceso de reestructuración que incluyó el cierre de varias dependencias productivas, así como establecimientos comerciales y oficinas administrativas.

A puro telegrama: Sancor avanzó con cientos de despidos

El pedido de SanCor fue asignado por sorteo al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de la ciudad de Rafaela, de la provincia de Santa Fe, que deberá resolver la solicitud.

La empresa mantuvo un fuerte enfrentamiento con ATILRA en los últimos años, que se agravó con el despido de trabajadores y delegados del gremio por participar en huelgas dentro de la fábrica. Finalmente, la Justicia Laboral resolvió hacer lugar a una medida cautelar solicitada por el gremio y dictó la reincorporación de los trabajadores despedidos, así como el pago de multas por el tiempo de retraso en acatar la medida y la prohibición de despidos.

“Estrés financiero”: el panorama que abre un nuevo conflicto laboral en Sancor

Desde la firma explicaron que en los últimos años SanCor “evaluó diferentes alternativas y mantuvo negociaciones con un grupo empresarial interesado en desarrollar un fideicomiso que impulsara su recuperación”, pero remarcaron que la idea no prosperó y la empresa redujó su operación en el año 2024, lo que agravó aún más la situación.

En esa línea, desde la compañía aseguran que el problema financiero surgió como consecuencia de la paralización total de las plantas a raíz de los conflictos con ATILRA por reclamos salariales. Desde el sindicato sostienen a su vez que “la empresa rompió una y otra vez” las promesas y compromisos asumidos.

Sancor busca inversores en “tiempo de descuento” y el gremio advierte por el pago de la deuda

SanCor despidió en las últimas semanas a más de 300 trabajadores de sus plantas ubicadas en Córdoba y Santa Fe, alegando causas de “fuerza mayor” y analiza continuar con la reducción de personal.

Desde ATILRA por su parte afirmaron que los telegramas de despido llegaron a 350 trabajadores, pero que podrían alcanzar los 500. En los últimos años la plantilla laboral de SanCor se redujo de 4.000 trabajadores en 2017, a los 1350 actuales, por lo con los recientes despidos el personal se reducirá a menos de mil empleados.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno