Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Salta: trabajadores azucareros denunciaron represión

Por medio de un comunicado de prensa, los trabajadores del ingenio Tabacal en Salta denunciaron la represión en la ruta 50. «La policía no vino a reprimir, vino a asesinar», manifestaron.

Publicado

|

Luego de la represión a la que fueron sometidos los trabajadores del ingenio Tabacal del departamento de Orán  el último sábado en la Ruta 50, se llevó a cabo una marcha en la Ciudad de Buenos Aires en repudio a la violencia de la policía provincial. En tanto, en la capital de Salta, el Ministerio de Trabajo convocó a los representantes gremiales y de la empresa a negociaciones de “mesas separadas”.

Cabe recordar que los azucareros reclaman la reincorporación de los 57 despedidos y que se garantice la estabilidad laboral para los 1800 empleados. Por su parte, la firma Seaboard Corporation no dio, al momento, ningún tipo de respuesta y, por tanto, continúan el corte de ruta y el paro de actividades. En este marco fue que el pasado sábado los trabajadores sufrieron la represión de parte de la infantería,  “En el Tabacal la policía no sólo vino a reprimir, vino a asesinar a alguien. Por eso repudiamos este accionar represivo que pretende callar la lucha obrera”, denunciaron los trabajadores.

En la represión llevada adelante por 300 miembros de la Infantería no sólo hubo balas de goma, en este sentido los trabajadores denunciaron que “en un momento de los enfrentamientos, un efectivo policial sacó su arma reglamentaria y disparó seis tiros, de los cuales tres impactaron en un tractor, otro hirió en la pantorrilla a un trabajador y dos se incrustaron en los postes de luz. Esas balas no hirieron ni mataron a nadie de casualidad”, denunciaron.

En el mismo parte de prensa se refirieron al gobernador Juan Manuel Urtubey, “esa es la manera que tiene el gobierno de Urtubey de resolver las cosas. Así resuelven los políticos, elegidos por el pueblo, las necesidades de su gente y los justos reclamos de los trabajadores”, señalaron.

Mientras tanto, los directivos de Seabor Corporation, una multinacional con sede en Kansas, que explota el ingenio oranense se reunieron con el ministro de Gobierno, Julio César Loutaif, los sindicalistas y sus asesores en el Ministerio de Trabajo. En mesas separadas. “Empezó la negociación con dos puntos. La reinstalación de los 57 despedidos y la garantía de estabilidad para todos los compañeros del Ingenio”, explicó Enrique Wandschneider, abogado del sindicato

El Ingenio Tabacal es hoy uno de los principales productores de azúcares, alcoholes, frutas frescas cítricas, jugos concentrados y aceites esenciales del país, y participa activamente en el mercado exportador de estos productos.

 

 

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno