INFORMACIÓN GENERAL
Docentes privados denuncian a los patrones del ICA por incumplimiento del pago de los salarios
«Repudiamos y rechazamos categóricamente el comportamiento adoptado por los patrones que evaden su responsabilidad excluyente del pago de los salarios vulnerando los derechos básicos de los trabajadores» sentenció el gremio que nuclea a los docentes privado.

El gremio que nuclea a los docentes privados, Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Seccional Capital denuncia a los patrones del ICA (Instituto Coreano Argentino) por el incumplimiento del pago de los salarios del mes de abril y expresa su profunda preocupación por lo que suceda en los meses siguientes.
En el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa el país «repudiamos y rechazamos categóricamente el comportamiento adoptado por los patrones que evaden su responsabilidad excluyente del pago de los salarios vulnerando los derechos básicos de los trabajadores». «Dejando, al cuerpo docente de la institución en condiciones de precariedad e indefensión ante el avance de esta pandemia. Pero la falta de escrúpulos de parte de los patrones es aún peor, ya que al no realizar los aportes a la obra social, pone en riesgo a les trabajadores y sus familias».
De acuerdo a lo que señaló el sindicato, maestras y maestros no cobraron la totalidad del salario de abril por “la especulación del sector patronal de la educación de gestión privada, ante el anuncio de ayuda por parte del Estado nacional”. Serían un poco más de 10 mil docentes en esas condiciones, según un relevamiento que el SADOP realizó con delegados gremiales y referentes gremiales de las escuelas privadas.
Agregaron también que docentes de Nivel Inicial y Primario se encuentran realizando actividades virtuales «bajo una inaudita presión de parte de los patrones de la escuela». «Esta actitud precariza las condiciones de trabajo de los docentes, a quienes no se les respeta horarios de la jornada laboral ni el derecho a la desconexión digital», continuaron.
Para concluir, los docentes privados señalaron que si es necesario desplegaran «todas las acciones necesarias para exigir la convocatoria inmediata a una mesa de diálogo con el objetivo de resolver con carácter urgente esta situación de abuso y explotación patronal».
