ANÁLISIS Y OPINIÓN
Rodolfo Daer: “Para muchos sectores, el mejor sindicato es el que no existe”
El dirigente sindical dijo que lo pasó en Pepsico fue «una brutalidad» y criticó al gobierno por las políticas contra los trabajadores.

Tras el violento desalojo que se vivió en la planta de la multinacional Pepsico, el secretario general del gremio de la alimentación, Rodolfo Daer, criticó fuertemente al gobierno por el accionar pero también habló con agudeza de los grupos de izquierda que mantenían el acampe.
Daer mantiene el centro de atención tras el violento desalojo que los trabajadores de Pepsico vivieron en la planta de Vicente López. En diálogo con el programa CNC de Radio Splendid (AM 990) brindó fuertes declaraciones sobre lo sucedido en la mañana del jueves.
“Fue una brutalidad lo que pasó en Pepsico. Estamos mal, por las imágenes la brutalidad, la represión a los compañeros que estaban en la fábrica de PepSico. Es un disparate lo que está haciendo el gobierno, lo que promovió. En lugar de disuadir, de generar mesas de consensos, mandaron represión como semanas atrás mandaron la a la 9 de julio”m dijo el dirigente gremial, en diálogo con Federico Addisi, Carla Bunny y Agustín Gennon por AM 990.
Ante las diversas manifestaciones en contra de su gremio y conducción y en clara disconformidad, Daer señaló que “ante nada desde el gremio, lo que queremos es repudiar lo que pasó. Parece que hay sectores tanto de izquierda como de derecha que piensan que el mejor sindicato es el que no existe. Porque muchos inventan, no tienen la menor idea de cómo es la característica del gremio al cual represento” dijo Daer en el programa de radio CNC.
La multinacional alimenticia PepsiCo Argentina anunció a mediados de junio la decisión de cesar las operaciones de la planta ubicada en la localidad de Florida en Vicente López, que contaba con unos 600 empleados. En este sentido Daer señaló que en gran parte se debe a la “caída del consumo” y expresó que “mientras había consumo las dos plantas trabajaban tanto Mar del Plata como en Florida a full y había horas extras. Cuando hay plata la gente compra golosinas para los chicos compra latita, galletitas, golosinas. Cuando comienza a faltar el dinero comienza a priorizar y lo que nosotros producimos no son alimentos de primera necesidad”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) definió para el 22 de agosto una movilización para manifestarse en contra de las políticas económicas del Gobierno nacional. Daer señaló que “el motivo de la fecha es en coincidencia porque el triunvirato cumple un año y ahí se va a dar en esa asamblea de delegados y de militancia se va a leer un documento que se va a convocar desde ahí a una gran marcha contra la política económica del gobierno nacional y también un llamado de atención para todos”.
