Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Rio Negro: Se viene la cosecha y no hay acuerdo con gremios frutícolas

Finaliza diciembre, se acerca el sello de las variedades primicia de pera, y el malestar crece entre los trabajadores rurales.

Publicado

|

 

Ayer llevaron a cabo una nueva paritaria con el sector empleador de la Cámara de Fruticultores Integrados y de la Federación de Productores, pero nuevamente no hubo avances.

«Esto está estancado», señaló ayer, al término del encuentro, Omar Figueroa, paritario del gremio Uatre.

Los obreros tenían expectativas sobre el tercer encuentro que empezó casi dos horas tarde, pero salieron desencantados. «Venimos y venimos y nada. Nosotros en el primer encuentro tiramos un número para empezar a negociar, pero ellos siguen con la postura de no ofrecer nada.

Creemos que hay mala voluntad, no quieren negociar», opinó el dirigente.

Ayer se realizaron dos paritarias, con pocos resultados en el Ministerio de Trabajo, en Roca. Primero fue el turno de Uatre, y luego de los trabajadores del empaque pero hubo pocas novedades, se informó.

La primera ronda de negociación arrancó cerca de las 11, pese a que estaba convocada para las 9:30. Pasado el mediodía fue el turno del Sindicato de la Fruta.

«Ellos dicen que no están en condiciones (de dar aumentos), y la Federación expresó lo mismo. Nosotros hacemos hincapié en que en el sector empleador no hay voluntad para negociar, las cosas se están dilatando… así que para la próxima reunión vamos a convocar a nuestros delegados para que nos acompañen», señaló Figueroa.

Ante la falta de consenso, se estableció un nuevo cuarto intermedio en la paritaria de cosecha, entre la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y las cámaras empresarias para el próximo miércoles 3 de enero.

Los dirigentes del gremio rural mantuvieron su postura -pidieron un 36% para comenzar a negociar- y volvieron a advertir que «no habrá cosecha, si no hay ofrecimiento salarial».

En declaraciones a la prensa, Liguén indicó que «el comportamiento de los empresarios se repite cada año, se espera hasta último momento, cuando la pera ya está lista, para negociar con presión, pero esta organización sindical, tiene claro que si no hay un aumento que consideremos importante, no encontrarán trabajadores para levantar la cosecha; si quieren poner un techo salarial que trabajen ellos», sostuvo.

Los trabajadores se declararon en estado de «alerta y movilización».

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno