INFORMACIÓN GENERAL
Ricci, en la previa a la marcha: “Pedimos a los Diputados que rechacen el veto y defiendan la universidad pública”
El referente de los docentes universitarios espera que el Gobierno realice una propuesta salarial que “valga la pena”.

El secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Daniel Ricci, exigió a los diputados nacionales que rechacen el veto del presidente a la Ley de Financiamiento, motivo por el cual se movilizará “toda la sociedad argentina” esta tarde frente al Congreso de la Nación.
“Pedimos a los diputados que con los dos tercios rechacen el veto y defiendan la universidad pública”, sostuvo Ricci en diálogo con radio Splendid AM990, en la previa a la movilización que tendrá la presencia de la CGT y las dos CTA. “Toda la sociedad argentina se va a expresar en defensa de las universidades”, afirmó.
El dirigente sindical también se refirió a la última propuesta salarial del 5,8% que realizó el Ministerio de Capital Humano y dijo que “fue una tomada de pelo”. “Por eso fue rechazada y confirmamos la convocatoria para esta tarde”, aclaró, en tanto que respondió a los funcionarios que la habían considerado como “histórica”: “Más bien fue mediática y digna de una realidad paralela”.
Cabe destacar que este conflicto fue planteado durante la reunión desarrollada entre una parte de la conducción nacional de la CGT y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al que se le detalló que docentes y nodocentes “llevamos una perdida salarial de mas de 70% desde que Milei es el presidente y esto se está deteriorando dia a dia«.
Ricci: “Los hijos de los trabajadores solo pueden ascender socialmente en la universidad publica”
“Esperemos que después de la marcha hagan una propuesta que valga la pena y contemple no solo lo salarial”, declaró Ricci, que tras reiterar el reclamo para que se convoque a la paritaria, también consideró relevante que el Gobierno se encargue de “resolver el 60% de pobreza que tenemos en el país”.
Por último, aseguró que “hay varios conflictos fuertes” como es el caso de los jubilados, Aerolíneas, los universitarios, y el transporte. Al respecto, destacó que el próximo 17 convocarán a un paro nacional. “Es una obligación de todas las organizaciones respaldar estas luchas y unificarnos ante las agresiones de este gobierno”, cerró.
