ANÁLISIS Y OPINIÓN
Repudio sindical a la represión a docentes en Plaza de los dos Congresos
La CGT, las CTA y gremios de distintas actividades manifestaron su rechazo al accionar policial contra trabajadores de la educación que instalaban una carpa blanca frente al Congreso.

Todo el arco sindical repudió la represión a docentes en Plaza de los dos Congresos mientras instalaban una carpa blanca para reclamar la apertura de la paritaria docente. Hubo cuatro detenidos y desde CTERA denunciaron golpes, palos y gas pimienta.
Uno de los primeros dirigentes en rechazar la represión a los trabajadores de la educación fue el titular de la CGT, Juan Carlos Schmid. Lo hizo a través de su cuenta oficial de Twitter: «Esta no es la Argentina que quiere nadie, la represión solo conduce a la Argentina que no queremos vivir. Nunca Más», sostuvo.
Lo mismo hizo su par de la conducción de la central obrera, Héctor Daer, quien también por medio de redes sociales salió anoche a cruzar a las fuerzas policiales por el accionar contra los trabajadores y brindó «absoluto repudio a la represión policial sobre los docentes en la plaza de los dos congresos».
Además, la CGTemitió un comunicado firmado por el secretario de Prensa, Jorge Sola, donde afirma que «el ataque a la pacifica protesta social que se encarnaría con la instalación de una Escuela Pública Itinerante en la zona del Congreso Nacional deja en evidencia hacia donde dirige la política de control de la protesta social en la Argentina».
«Repudiamos con el mayor énfasis posible este gesto de intolerancia hacia un sector importantisimo de los trabajadores en Argentina. Lo ocurrido no hace más que demostrar cual sera el camino hacia quienes reclamen por sus derechos», expresa el texto.
Por su parte, las dos CTA que conducen Hugo Yasky y Pablo Micheli expresaron su preocupación por la situación y reclamaron al Gobierno convocar a una mesa de diálogo social. «Los docentes se manifiesta, una vez más, pacíficamente. La respuesta del gobierno: palos, gas pimienta y detenciones. ¿este es el diálogo?», disparó Yasky, de la CTA de los Trabajadores.
Mientras que la central autónoma de Micheli emitió un comunicado para repudiar «enérgicamente» la represión y aseguró que «no es casual que se produzcan estos hechos represivos cuando desde el Gobierno pretenden impulsar proyectos de ley que atentan contra los derechos de la clase trabajadora».
MÁS REPUDIOS
