INTERNACIONAL
Represión policial a protesta docente en San Pablo
Los docentes paulistas se habían concentrado para protestar contra la reforma previsional que aumenta la edad para jubilarse y baja los haberes.

Este miércoles los docentes estatales del San Pablo llevaron adelante un paro en 1.550 establecimientos educativos alcanzando un acatamiento que superó 90%, Así también se autoconvocaron en las puertas del Concejo Municipal antes y durante el debate sobre el aumento de la edad jubilatoria, baja de los haberes de los beneficios e incremento de las contribuciones personales a los fondos de pensiones de 11% a por lo menos 14%.
En esas instancias las autoridades ordenaron a la fuerza policial que dispersara a los manifestantes. Para ello las fuerzas recurrieron al uso de balas de gomas, gases lacrimógenos para luego lanzar una cacería de los manifestantes por las calles del centro de San Pablo.
Las imágenes transmitidas por tv y la repercusión que tuvo la represión dio lugar a una nueva concentración el día jueves en que se sumaron empleados municipales y se estima que participaron 35 mil manifestantes.
La reforma previsional es impulsada por el alcalde de San Pablo, João Doria y va en las misma sintonía del proyecto que el Presidente Michel Temer presentó en el Congreso de la Nación. Cabe aclarar que el proyecto presidencial tiene su tratamiento suspendido anta la falta de apoyos entre los legisladores que no están dispuestos a pagar el costo político de una reforma tan impopular.
Así también el proyecto tiene una cortapisa mayor por requerir una reforma constitucional la que no puede llevarse adelante mientras un estado se encuentre intervenido militarmente por el gobierno nacional como es el caso de Rio de Janeiro. Mientras tenía lugar la protesta tanto Doria como Temer se encontraban presentes en el Foro Económico Mundial que se lleva adelante en San Pablo.
Fuente: infonews.com, www1.folha.uol.com.br foto www.brasildefato.com.br
