INFORMACIÓN GENERAL
Represión en el Puerto de Mar del Plata: la intervención del Gobierno bonaerense para «garantizar la paz social»
Daniel Buccico, delegado regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, estuvo presente este viernes por la tarde acompañando a los trabajadores de la empresa Fishing Mart SA que fueron reprimidos por Prefectura en el marco del «Protocolo Antipiquetes» promovida por el gobierno de Javier Milei.
![represión puerto MDQ](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2025/02/represion.jpeg)
El funcionario provincial habló con Mundo Gremial MDQ y contó los detalles de lo sucedido este viernes en la zona del puerto de Mar del Plata. Buccico dijo «Por instrucciones del ministro de Trabajo, Walter Correa, y para mantener la paz social, atento que había disturbios al haberse llevado el protocolo de seguridad instaurado por Nación con fuerzas federales, en este caso la Prefectura, que había incidentes, inclusive trabajadores lesionados, y para mantener la paz social, que pregona el gobernador Axel Kicillof, el Ministerio de Trabajo Regional Mar del Plata se hizo presente en el puerto, en la empresa Fishing Mart SA, donde funciona enfrente una cooperativa que es la que hace el trabajo de cortar el pescado».
«Al llegar había un cordón de Prefectura y un grupo importante de trabajadores, con una tensión también importante en el lugar. Junto con la secretaria General del SOIP, fuimos a entrevistarnos con el titular de la firma, Roberto La Bella, y luego de unos momentos de tensión entramos juntos con dos representantes de la cooperativa y autoridades de la CGT. En la reunión se encontraba el titular de la empresa, el mencionado La Bella, con sus hijos y un escribano» sostuvo.
«Luego de discusiones y distintos momentos de conflictividad, hablando de la baja rentabilidad debido a las medidas económicas que lleva adelante el Gobierno nacional, y según lo que le expresó el empresario, el atraso que sufría el dólar, que él no podía cumplir con el acuerdo salarial firmado por los representantes del sector, y que podía en todo caso pagar un 1% por mes de acá en adelante, cuando el acuerdo salarial hablaba de un 11,4%. Ante esto y luego de varios momentos de charlas y discusiones, ofreció el Ministerio de Trabajo interceder y como gesto de buena voluntad permitir que el camión que estaba cargado y que había iniciado el conflicto porque los trabajadores no lo dejaban salir del galpón, se permitiera salir, hablé personalmente con el jefe del operativo y con los trabajadores, junto con los representantes de estos, se permitió salir como gesto de buena voluntad para avanzar en la negociación, se permitió salir al transporte, luego nos volvimos a reunir y en una apretada síntesis luego de varias idas y vueltas, el empresario se avino a reconocer lo firmado en la paritaria y que los trabajadores de la cooperativa, lo iban a recibir» afirmó el funcionario.
«Dejó una velada amenaza de que en vez de trabajar 6 días por semana, iban a poder trabajar solo 2 porque la rentabilidad de la empresa estaba a causa de las medidas del ministro (Luis «Toto») Caputo en crisis como todo el sector pesquero. Luego de ésto, la titular del SOIP bajó, comunicó esto a los trabajadores, se estuvo hablando e intercambiando opiniones un momento y los trabajadores se retiraron y se solucionó el conflicto. Lo lamentable de esto es que aparentemente se va a iniciar de parte de la empresa una denuncia penal sobre algunos de los trabajadores que iniciaron esto a instancias del escribano presente y no sabemos qué otro tipo de asesor que estaba en el lugar, había un señor representante del Ministerio de Seguridad, la ministra (Patricia) Bullrich, de apellido Jara, que dijo que él era el que estaba al mando del operativo» agregó.
«Ante la crisis desatada por el Gobierno nacional a través de su ministro Caputo y las políticas económicas que lleva a cabo en el sector pesquero, este Gobierno nacional elige solucionarlo a los palos a través de las políticas de la ministraBullrich, mientras que el gobernador Axel Kicillof a través del ministro Walter Correa, decide llevar soluciones al conflicto y mantener la paz social y los derechos de los trabajadores» puntualizó Buccico.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2022/10/LOGO-MG-2023.png)