INFORMACIÓN GENERAL
Reconocida empresa de medicamentos anuncia inversión por más de USD150 millones con foco en empleo
Destinarán un 70% de los fondos a contratación local y apuntarán fuertemente en sustentabilidad, innovación y digitalización.

La reconocida compañía de medicamentos Bayer anunció una inversión para los próximos tres años de nada menos que USD157 millones con el objetivo de mejorar los procesos productivos de la empresa y aportar al fortalecimiento y desarrollo del empleo y las condiciones de trabajo del sector.
La iniciativa contempla destinar un 70% a nuevos desarrollos de contratación local y lograr una sustantiva mejora en los procesos productivos de todas las operaciones respecto al abastecimiento interno.
Desde empresa químico farmacéutica de origen alemán además explicaron que entre los puntos clave de los nuevos objetivos se encuentran lograr el fortalecimiento y crecimiento de las exportaciones, sustituir importaciones, y concretar un plan de inversiones con especial foco en la sustentabilidad, la innovación y la digitalización.
Desde el sector empresario remarcaron que como parte del plan se potenciará “la capacidad productiva y la gestión operativa de las plantas industriales de Pilar, Rojas y Zárate, más todas las plantas de Buenos Aires”.
“Decenas de pequeñas y medianas empresas argentinas serán parte esencial en la implementación de este proceso, ya que el 70% de la inversión será contratada localmente”, afirmaron desde la empresa.
Junto al ministro de Desarrollo Productivo, @KulfasM; al intendente, @FedericoAchaval; al CEO de Bayer Cono Sur @JFarinati y al embajador de @AlemaniaenArg, Ulrich Sante, recorrimos las instalaciones de esta multinacional que desde hace 110 años produce en nuestro país.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) October 27, 2021
El anunció del desembolso que efectuará Bayer se realizó en un acto llevado a cabo en la planta industrial de Pilar, al que asistieron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el intendente local, Federico Achával; y el embajador de Alemania en la Argentina, Ullrich Sante, entre otros.
Por su parte, el titular de la división Agro y director ejecutivo de Bayer Argentina, Juan Farinati, aseguró que “reforzamos nuestro compromiso de largo plazo en la Argentina, compartiendo con la comunidad nuestro plan de inversiones para los próximos años”.
“En la planta de productos farmacéuticos de Pilar aumentaremos nuestras inversiones. Esto permitirá la ampliación en la capacidad productiva, mejoras en los procesos aplicando ciencia de datos, nuevas tecnologías y fluidez digital, con los más altos estándares de gestión y de calidad biomédica”, subrayó.
Al mismo tiempo, el ministro Kulfas dejó en claro que “se trata de poder generar los entramados productivos con mucho trabajo nacional, con conocimiento y con desarrollo en todo el territorio. Esta foto sintetiza mucho de lo que estamos buscando y de lo que queremos profundizar en los próximos años”.
