Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Reclamo sindical a Mirtha Legrand y Nacho Viale por $5 millones

Mediante cartas documentos, el Sindicato de Choferes Particulares les exige el pago de los aportes sindicales por tener choferes en negro.

Publicado

|

Juego a dos bandas en un mismo tablero familiar: el sindicato de Choferes Particulares intimó, mediante dos cartas documentos de fechas 15 y 23 de julio, a Mirtha Legrand y a la productora Story Lab SA de su nieto, Nacho Viale, a regularizar a sus choferes ante el ministerio de Trabajo y a ponerse al día con la deuda sindical, que es el 4% de la remuneración de cada trabajador. Entre ambos requerimientos, la familia Legrand debe $5.291.624.

El gremio le intima a “Rosa María Juana Martínez Suárez” (tal como le fue enviada la carta documento con su verdadero nombre a Mirtha Legrand) a pagar $407.948 por los aportes sindicales que no hizo de su chofer Marcelo Juan Campos. En tanto, a Story Lab SA le exige una deuda por aportes sindicales de $4.884.576. Ambos documentos llevan la firma de Luis D´Angelo, secretario adjunto del sindicato.

Haciendo uso de la las leyes 23.551, de Asociaciones Sindicales, y la 24.642, de Asociaciones Sindicales de Trabajadores, le reclaman el 4% de la remuneración que cobran por sus servicios todos los choferes involucrados. La entidad gremial alude que se está violando lo determinado por el Convenio Colectivo de Trabajo 709/15 que rige la actividad.

A fines de mayo, este sindicato había sido noticia por un reclamo similar a Susana Giménez; en aquel entonces el reclamo era por el mismo concepto y por $3.600.220.

D´Angelo comentó a Mundo Gremial, que publica en exclusiva estos documentos: “En el caso de la productora ya tenemos comprobado que las facturas de los choferes, que los tienen bajo el régimen de monotributistas, la facturación es siempre correlativa y al mismo cliente: Story Lab”. Agregan: “Antes, cuando las facturas eran a papel la maniobra era obligarlos a saltear facturas para que sea más difícil demostrar la relación de dependencia; cosa que se terminó con la facturación electrónica”.

Finalmente, un dato más: en la carta documento dirigida a la productora se les advierte que se hará la denuncia ante el Gobierno de la Ciudad con la finalidad de que se los “excluya del registro único y Permanente ante la grave falta que conlleva no tener a trabajadores debidamente registrados”.

En el ambiente artístico es habitual que las productoras se manejen de esta manera: por un lado, porque las celebrities se mueven en autos particulares; pero a su vez es habitual que destinen siempre el mismo chofer para hacer los traslados de estas personas ya que eso da confianza y reservas.

Por tradición, y acaso mala práctica, es muy habitual la precarización en este sector.

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno