Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Reclaman normas “modernas y ágiles” para recomponer el empleo público

Desde la FEGEPPBA pidieron una “urgente” recategorización de personal, una nueva Ley Marco del Empleo Público bonaerense y agilización de los pases a planta permanente.

Publicado

|

La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) precisó los principales reclamos presentados el pasado jueves 18 ante las autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense, en el ámbito de la negociación colectiva del sector estatal.

El llamado de la cartera laboral tuvo como objetivo fijar posición y discutir las reformas necesarias a la Ley 10.430, denominadas por el Ejecutivo como Jerarquización del Empleo Público. Durante el encuentro, las autoridades de la Federación plantearon su postura, definida previamente por el Consejo Ejecutivo de la organización.

En tal sentido, se precisó que los gremios adheridos a FEGEPPBA exigen una “urgente recategorización” para el personal que no ha tenido movimiento en su carrera administrativa en los últimos dos años, cuyo último antecedente data del año 2007. Además solicitaron establecer una nueva “Ley Marco del Empleo Público provincial”.

Ésta última deberá estar “dirigida a establecer en términos generales la relación de empleo entre el Estado y los Trabajadores, disponiendo la concreción de Convenios Colectivos de Trabajo de carácter sectorial para atender las distintas realidades laborales, tanto funcionales como escalafonarias, en un todo de acuerdo con los establecido en los Arts. 14/17 de la Ley 13453 (Art. 39° de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires)”.

La FEGEPPBA, que conduce el titular del SOSBA, Julio Castro, pidió también la “agilización” del pase a planta permanente de los trabajadores “que revistan como temporarios -u otras formas contractuales precarias- y que tengan dos años o más en dicha situación”, la que deberá concretarse íntegramente en todas las jurisdicciones antes de 31 de diciembre de 2014.

Por otro lado decidieron reclamar que en el presupuesto del año 2015, el Instituto de Previsión Social (IPS) retome las facultades legales para administrar presupuestariamente los fondos aportados por los Trabajadores y el Estado, como fuera norma corriente hasta el año 2008.

“Estas reivindicaciones de la Federación provincial, con representación mayoritaria de los Trabajadores Estatales, es coherente con las históricas posturas de juristas y expertos que han sostenido la necesaria evolución del empleo público hacia normas modernas y ágiles que permitan recomponer la carrera administrativa, posibilitar el crecimiento personal y profesional de los trabajadores, recuperar el servicio público que debe prestar el Estado y crear las condiciones para renovar en forma criteriosa los Planteles de personal”, expresaron desde FEGEPPBA.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno