INFORMACIÓN GENERAL
Reclaman la intervención de Trabajo en el conflicto de Atucha
Lo dijo Pablo Micheli, líder de la CTA Autónoma, en respaldo a los trabajadores de Zárate.

El Secretario General de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, reclamó la intervención del ministerio de Trabajo en el conflicto entre el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate y la patronal de Atucha I y II, durante un encuentro en la sede del sindicato lucifuercista.
“Vemos esto con mucha preocupación, el Gobierno habla de democracia y libertad sindical, y esto es un verdadero ‘tackle’ a la libertad. No está claro cuál es el objetivo, a menos que haya una presión muy fuerte de la FATLYF (Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza), para desconocer el sindicato que pertenece a la CTA, ante lo cual estaríamos retrocediendo treinta años en el país, porque la CGT ha reconocido la existencia de las dos CTA”, expresó.
En su visita a la localidad bonaerense, Micheli expresó su solidaridad con la lucha de los trabajadores de Atucha I y II y su rechazo a la actitud empresaria y gubernamental, acompañado por el Secretario General del sindicato local, Néstor Iparraguirre, y su Adjunto, Damián Straschenco.
Sucede que en el marco de un largo conflicto en las centrales nucleares manejadas por Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa y funcionarios del gobierno nacional, comenzaron a difundir su desconocimiento a la representación gremial del Sindicato que tiene 29 años de historia y cuenta con Personería Gremial N° 1669.
Por eso, Micheli llegó a la sede gremial zarateña para conversar con los compañeros y brindar una rueda de entrevistas. Según contó el dirigente de la CTA Autónoma, se comunicó con el Ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, quien le contestó “que esto correspondía al Caso Orellano, que es un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la cual cuestiona que un grupo de trabajadores en asamblea, sin autorización del sindicato con simple inscripción gremial, pueda convocar a paro en el sector. Le contesté que no es el caso, por lo cual no hay razón para poner en tela de juicio la representatividad”.
Vale recordar que dicho caso es del que se valió la Corte para pronunciarse sobre la potestad del derecho de huelga, restringiendo la capacidad de convocatoria de la misma a los sindicatos con personería gremial o simplemente inscriptos. Micheli señaló además una “conexión directa” con NASA de una funcionaria de la Dirección de Relaciones Laborales del Ministerio, que sin competencia en el asunto dictó una suerte de resolución de no reconocimiento al Sindicato.
“Esta situación es un tanto extraña y no corresponde de manera orgánica ni ética; donde esta funcionaria le informa a NASA que el sindicato no tiene personería gremial, sin que al sindicato le corran vistas de esa resolución. Para nosotros no existe tal resolución, es un escrito de esta funcionaria. Por eso vamos a pedirle al Ministro que tome cartas en asunto”.
