Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Reabrirá la autopartista Gestamp

Finalmente será hoy el día de regreso de los trabajadores a la fabrica, tras habérsele negado ayer el ingreso por parte de la empresa por «razones de limpieza e higiene». Los trabajadores que no estaban en conflicto regresan al trabajo, pero los restantes tendrán que hacerse una revisión médica.

Publicado

|

El conflicto desatado en la autopartista Gestamp va camino a normalizarse tras la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. La fábrica ubicada en Escobar ayer no abrió sus puertas, pero se estima que esto sucederá hoy a primera hora de la mañana.

Según pudo averiguar MundoGremial, los trabajadores que no formaban parte del conflicto, volverán inmediatamente hoy a sus puestos de trabajo. En cambio, aquellos que si formaban parte del conflito, algunos ya aceptaron una indemnización de la empresa, y otros esperan reincorporarse mañana, según dicta la conciliación. Desde la empresa, se les exigió a los trabajadores en conflicto que hoy se hagan una revisación médica.

Ayer, los trabajadores protestaron en la entrada de la fábrica para que se les permita el paso a todos. Sin embargo, la empresa dispuso una licencia para todos sus empleados pese a la orden dictada por el gobierno bonaerense. El argumento fueron «razones de limpieza e higiene» de la planta, tras la toma que protagonizaron los empleados que se atrincheraron sobre un puente-grúa.

En la sede Campana de la cartera laboral bonaerense, ayer hubo una primera audiencia de conciliación entre las partes en conflicto. Pero no se lograron avances. Por eso, se pasó a un cuarto intermedio hasta mañana.

Los trabajadores despedidos acampan en la puerta de la planta a la espera de ser reincorporados, pero la empresa aún no definió cómo se instrumentará la operatoria.

En tanto, también comenzarán a normalizar sus tareas las terminales automotrices afectadas por la falta de insumos que provee Gestamp. Fiat, Ford y Volkswagen reanudarían hoy la producción. En cambio, Iveco y Peugeot-Citroën seguirán con las suspensiones programadas.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, consideró «inadmisible» que una medida de ocupación ilegal de la planta «impida que el resto de los trabajadores pueda trabajar o que se impida que la industria funcione».

Y por otra parte, Roberto Amador, uno de los trabajadores despedidos por Gestamp, le contestó al titular del gremio de mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, y afirmó: “volvió a mentir de forma alevosa cuando dijo que nosotros fuimos despedidos por haber agredido a otros trabajadores. La realidad es que muchos de nosotros estábamos suspendidos en nuestras casas cuando fuimos despedidos. Incluso hay un caso de un compañero que estaba siendo operado cuando lo despidieron. Difícil que desde el quirófano haya agredido a otro trabajador”.

«Pignanelli es un ‘mentiroso serial’ que colabora con las empresas para despedir trabajadores en base a mentiras evidentes. En la industria automotriz hay suspensiones y despidos y el SMATA, en vez de luchar contra las empresas, ataca a los que luchamos. Una vergüenza», sostuvo uno de los trabajadores despedidos, que espera hoy volver a su puesto de trabajo.-

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno