Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Quintana destacó la solidaridad del aumento salarial

El titular de UPCN Buenos Aires confirmó la aceptación de la oferta bonaerense y aseguró que “en tiempos difíciles no podemos buscar discriminaciones que sigan asentando la diferencia entre los de arriba con los de abajo”.

Publicado

|

Tras reunirse en congreso de delegados, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional provincia de Buenos Aires, aceptó por unanimidad este jueves la propuesta de incremento salarial que realizó el gobierno bonaerense para los agentes encuadrados en la ley 10.430, en el encuentro paritario del miércoles.

“Para nosotros es una alegría porque era un desafío importante dado que abarcamos todos los estratos de la administración pública. Pero en los tiempos difíciles tenemos que buscar formas que sean solidarias, no podemos buscar discriminaciones que sigan asentando la diferencia entre los de arriba con los de abajo”, afirmó el secretario general, Carlos Quintana.

El gremialista indicó que “lo que debemos entender es que hay un 72% de personal que está entre 3.500 y 5.000 pesos, entonces ahí hay que hacer el mayor esfuerzo porque en todas las áreas, principalmente en los servicios más cotidianos, en el comedor, en la escuela, los hospitales, teníamos que buscarle esta forma”.

Quintana indicó que la decisión de UPCN estaba en sintonía con la postura de los gremios SOEME y Salud Pública. Y explicó que la escala salarial aceptada “quizás achate la pirámide y tenga otras consecuencias”, al mismo tiempo que sostuvo que “vendrán los tiempos de bonanza nuevamente a la Argentina con un crecimiento del producto bruto interno que nos permita y emprolijar la pirámide, pero hoy por hoy hay que buscar este camino que es darle a los que menos tienen”.

El Gobierno provincial ofreció un incremento salarial de aproximadamente un 41% para las categorías más bajas del escalafón, a pagarse en dos cuotas: marzo y agosto. Mientras que para los peldaños más altos de la escala, la oferta rondará en el 20% de aumento.

“Lo que logramos es que se achicara la brecha, ese último tramo que iba a noviembre y juntamos marzo/agosto, y además buscamos y rascamos la lata lo más que se pudiera como para beneficio de los sectores que están más abajo”, manifestó Quintana.

El aumento consiste en la incorporación de una bonificación remunerativa. De esta manera, los agentes con un régimen laboral de 30 horas semanales, percibirán una mejora salarial de $950 de bolsillo, a cobrarse con los haberes de marzo. En tanto, en el sueldo de agosto, se agregarán $308,60 más.

Los trabajadores que cumplen 40 horas de trabajo a la semana, tendrán un aumento líquido de $1.266,72 con los haberes de marzo, mientras que se añadirán $ 411,68 más con los salarios de agosto.

Por su parte, los agentes que prestan tareas en el régimen de 48 horas semanales, percibirán un incremento de $1.520,06 de bolsillo (con los sueldos de marzo) y $493,70 se sumarán en el haber de agosto.

Los auxiliares de educación, a su vez, recibirán una mejora de $1.170 al bolsillo, con los salarios de marzo, mientras que $380 se añadirán con los de agosto.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno