INFORMACIÓN GENERAL
Quickfood ratifica el cierre de la planta de Martínez
La empresa abonará una gratificación adicional por egreso equivalente a los rubros indemnizatorios más un porcentaje adicional y otorgará el beneficio de la extensión de la cobertura de la obra social.

La compañía de alimentos Quickfood ratificó el traslado de la planta de producción ubicada en la localidad bonaerense de Martínez hacia la de San Jorge, en la provincia de Santa Fe, con el objetivo de consolidar su operación en la Argentina y asegurar la sustentabilidad de su negocio.
A través de un comunicado, la empresa repudió la toma de la planta de Martínez donde trabajan 197 empleados, expresando el rechazo al accionar de “aproximadamente 60 personas que ingresaron en el predio luego de forzar la puerta de ingreso y distintos accesos”.
“La empresa repudia la acción de violencia y refuerza que el diálogo está abierto con los distintos sindicatos desde el día de ayer, cuando la compañía ingresó en el edificio a fin de garantizar la seguridad de la planta y de la comunidad local, resguardar su documentación y su materia prima”, indicaron.
INDEMNIZACIÓN. A su vez, desde Quickfood aseguraron que a los trabajadores afectados se les “abonará una gratificación adicional por egreso equivalente a los rubros indemnizatorios más un porcentaje adicional y otorgará el beneficio de la extensión de la cobertura de la obra social”. Además, la compañía ofrecerá potenciales traslados a los colaboradores de la compañía, que quedarán sujetos a evaluaciones y puestos vacantes en la planta de San Jorge.
“Quickfood estudiará los casos en los que puedan plantearse necesidades especiales de los trabajadores o sus familias, a fin de dar la mejor contención posible en el marco de las circunstancias actuales. La compañía ha respetado y cumplirá con toda la legislación y las regulaciones vigentes, que reglamentan las relaciones laborales entre Quickfood y sus empleados”, informaron.
NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO. Por otro lado, hicieron saber que “la planta en la localidad de Martínez es el único inmueble que no forma parte de los activos de la compañía y que hasta el momento Quickfood utilizaba bajo un contrato de locación”. Por su parte, el traslado demandará inversiones en obras para mejorar la capacidad energética de la zona de San Jorge, traslado de equipos, incorporación de activos y nuevos equipos y ampliación de instalaciones.
“La decisión generará la creación de nuevos puestos de trabajo en San Jorge, la profesionalización de empleados, la realización de obras de infraestructura y producción local. En resumen, el traslado le permitirá a la compañía fortalecer su operación en la Argentina, concentrar la producción de carne vacuna y, a su vez, alinear el negocio sobre una estructura más eficiente y competitiva, que se adecue al escenario actual”, finalizaron.
