INFORMACIÓN GENERAL
Qué trabajadores y actividades son esenciales con las nuevas medidas
El confinamiento estricto anunciado ayer por Alberto Fernández regirá desde el 22 hasta 30 de mayo.

En la tarde de ayer el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció nuevas medidas restrictivas en el marco de los incrementos incesantes de contagios de Covid-19. El estricto confinamiento se extenderá por 9 días consecutivos, del 22 al 30 de mayo.
Luego de esta fecha se adoptarán las medidas que rigen hasta hoy, con excepción del fin de semana del 5 y 6 de junio, donde ya confirmaron que volverán las restricciones que se decretarán en las próximas horas.
El objetivo central es disminuir la cantidad de casos positivos y frenar la escalada de contagios, que durante los últimos días ha alcanzado números más que alarmantes. La menor circulación posibilitará que esas cifras comiencen a bajar.
Cuáles son las actividades que continuarán en funcionamiento
-Personal de salud, Fuerzas de Seguridad, Bomberos, Actividad migratoria, Control tráfico aéreo, Servicio Meteorológico Nacional.
-Personal servicio de justicia de turno.
-Personas que deban asistir a otras con discapacidad o familiares que requieran asistencia.
-Personal diplomático y consular extranjero.
-Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.
-Personal de servicios funerarios, entierros y cremaciones.
-Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.
-Trabajadores de servicios de comunicación (gráficos, radiales y audiovisuales).
-Trabajadores de la obra pública.
-Supermercados y comercios minoristas.
-Industrias de la alimentación, higiene y limpieza, equipamiento médico, vacunas, medicamentos e insumos.
-Actividad agropecuaria.
-Telecomunicaciones, internet y servicios digitales.
-Recolección de residuos.
-Mantenimiento de servicios básicos (agua, gas, electricidad).
-Transporte público de pasajeros, mercaderías, combustibles.
-Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos e insumos de necesidad.
-Lavandería.
-Servicios esenciales de guardia, vigilancia y limpieza.
– Circulación de personas con discapacidad y atención de profesionales.
-Actividad bancaria con atención al público.
– Servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el Banco Central (BCRA).
-Operaciones centrales nucleares, hoteles al servicio de emergencia sanitaria.
-Restaurantes y locales de comidas con repartos a domicilio.
– Personal de la ANSES.
