Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Provincia: día clave para el conflicto docente.

El Gobierno y los gremios docentes se reúnen tras el anuncio de más paros de no haber avances en materia salarial.

Publicado

|

Provincia: día clave para el conflicto docente.

El Gobierno y los gremios docentes se reúnen tras el anuncio de más paros de no haber avances en materia salarial.
El Gobierno de Daniel Scioli convocó  para hoy a los docentes del Frente Gremial a una reunión tras las medidas de fuerza de 48 horas de la semana pasada. La concreción de nuevos paros dependerá de los avances que se registren en el encuentro.
 
Al respecto, fuentes de la cartera educativa provincial anticiparon que en la reunión, prevista para las seis de la tarde, “se continuará trabajando sobre la agenda en que se venía avanzando en los encuentros anteriores”. A pesar de que la intención de los gremios pedirán, ante todo, es que se reabran las comisiones técnicas de la paritaria, incluida la salarial.
 
En este sentido, desde el Frente Gremial continúan insistiendo en que “la negativa a discutir salarios”, tal como expresó la titular de la Feb, Mirta Petrocini, representa “uno de los problemas manifestados por los docentes” en las asambleas distritales y en el congreso extraordinario que ese gremio realizó la semana pasada. Precisamente la Feb la que llegará a la reunión con un “plan de lucha” votado en el congreso de la semana pasada.
 
Ese plan “será consensuado dentro del Frente Gremial, y podrá incluir 48 horas de paros, movilizaciones, asambleas distritales de docentes y otras actividades tendientes a difundir la situación por la que atraviesan los educadores bonaerenses”, especificó fuentes gremiales.
 
Asimismo, los congresales advirtieron que “si no existen avances concretos ni respuestas favorables se podría votar el no inicio del ciclo lectivo 2013”.
 
La dirigente expresó que “el plan de lucha que votó el congreso de la Feb estaba supeditado a que se reabra una instancia de diálogo (el llamado a la reunión se oficializó luego del encuentro gremial). Ahora, que nos sentaremos a la misma mesa nuevamente, las medidas quedan sujetas al grado de avance que se registre en la negociación”, avisó.
 
Petrocini destacó que “los miles de educadores que se encuentran sin cobrar sus haberes, la falta de cobertura de cargos, el mal funcionamiento del servicio alimentario escolar y del servicio de transporte, la negativa a discutir salarios -como se indicó- y los años de reclamos por la demora en el pago de los ‘premios’ jubilatorios”.
 
En tanto, la conducción del Suteba convocó a un plenario de secretarios generales “para definir las futuras medidas de fuerza en el territorio bonaerense”. El titular del gremio, Roberto Baradel, señaló que si la convocatoria del Gobierno no es “para dar respuesta a las necesidades de la escuela pública, estaremos definiendo la continuidad de la protesta”.

Ana Clara Sosa

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno