ANÁLISIS Y OPINIÓN
Proponen a la paritaria bancaria como caso testigo para otros sectores
Lo planteó el secretario de Trabajo de la Nación. Los bancarios acordaron una suma puente a cuenta de paritarias y reabrir la discusión salarial en abril.

El secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, aseguró este fin de semana que el preacuerdo salarial alcanzado por la Asociación Bancaria (AB) «puede ser tomado para trabajar con otros gremios» y ratificó que el objetivo del gobierno es que los incrementos «estén dentro del 25 o 26 por ciento».
La semana pasada, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios acordó posponer la discusión paritaria hasta el mes de abril a cambio del pago de una suma fija de 9 mil pesos, repartidos entre enero, febrero y marzo, además de la compensación de 5.500 pesos que habían convenido a fines de 2015.
«A nosotros nos da la posibilidad de que la economía se vaya ajustando, la inflación vaya bajando y ellos puedan hacer su análisis con los números reales respecto de la pauta paritaria para este año», indicó Sabor en diálogo con el programa «De caño vale doble» por Radio 10.
En este sentido, el funcionario de la cartera que conduce Jorge Triaca aseguró que esta modalidad «puede ser tomada para que trabajemos con otros gremios», con la idea de «ver si podemos hacer el pago de alguna suma fija, o algún porcentaje por una parte del año y luego volver a reunirnos y cerrar otro porcentaje para el resto del año».
El Secretario de Trabajo manifestó su deseo de que los incrementos salariales «estén dentro del 25 o 26 por ciento, que es la pauta de inflación que fijó el Ministerio de Economía».
Por otro lado, se refirió a los despedidos y cesanteados en diversos organismos del Estado y señaló que el nuevo gobierno encontró «un Estado sobredimensionado«, y que se han «formado comisiones para analizar, caso por caso, los despidos». «Si uno de los despidos ha sido injusto o es realmente necesario que cumpla alguna función, por supuesto que daremos marcha atrás», finalizó.
