Conéctate con nosotros

CONFERENCIA DE LA OIT

Principios y derechos fundamentales en el trabajo: proceso de seguimiento en la Conferencia Internacional del Trabajo

Se estableció un procedimiento de seguimiento que exige a los Estados miembros que no hayan ratificado uno o más de los convenios fundamentales de la OIT presentar informes anuales.

Publicado

|

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha establecido la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo como un pilar fundamental para garantizar el respeto y la defensa de los valores humanos en el ámbito laboral.

Esta declaración, adoptada en 1998 y enmendada en 2022, reafirma las obligaciones y compromisos que son inherentes a la pertenencia a la OIT, centrándose en cinco áreas clave:

1. Libertad de asociación y libertad sindical: Se garantiza el derecho de los trabajadores a formar y afiliarse a sindicatos de su propia elección, sin injerencias indebidas, así como el derecho a la negociación colectiva.

2. Eliminación del trabajo forzoso u obligatorio: Se prohíbe cualquier forma de trabajo forzoso u obligatorio, incluyendo la trata de personas y la esclavitud.

3. Abolición efectiva del trabajo infantil: Se establece la edad mínima de admisión al empleo y se prohíben las peores formas de trabajo infantil.

4. Eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación: Se garantiza la igualdad de oportunidades y de trato en el trabajo, sin discriminación por motivos de raza, color, sexo, religión, nacionalidad o cualquier otra condición personal.

5. Un entorno de trabajo seguro y saludable: Se promueve un entorno de trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores.

Para respaldar este compromiso, la OIT ha establecido un procedimiento que exige a los Estados miembros que no hayan ratificado uno o más de los convenios fundamentales de la OIT relacionados con los principios y derechos enunciados en la Declaración, presentar informes anuales sobre la situación de estos derechos y principios dentro de sus fronteras.

Este proceso de presentación de informes ofrece a los gobiernos y a los interlocutores sociales la oportunidad de:

  • Indicar qué medidas se han adoptado para lograr el respeto de la Declaración.
  • Señalar los impedimentos para la ratificación de los instrumentos pertinentes.
  • Identificar las áreas en las que puede requerirse asistencia.

A partir de los informes anuales de los gobiernos y de las observaciones de las organizaciones de empleadores y de trabajadores, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) elabora y actualiza las bases de referencia de los países. Estas bases de referencia sirven como punto de partida para evaluar en qué medida se hacen efectivos en la práctica los principios y derechos fundamentales en el trabajo. Además, pretenden facilitar las futuras obligaciones de los gobiernos en materia de presentación de informes.

En la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa (en adelante, «Declaración sobre la Justicia Social»), adoptada en 2008 y actualizada en 2022, se establecieron posteriormente cuatro objetivos estratégicos de igual importancia, a saber: promover el empleo; adoptar y ampliar medidas de protección social; promover el diálogo social; y respetar, promover y aplicar los principios y derechos fundamentales en el trabajo (en adelante, «PDFT»).

Avances en la región

La Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe desempeña las funciones de secretaría técnica de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, una plataforma de cooperación tripartita integrada por 31 países, 7 representantes de los empleadores y 7 representantes de los sindicatos de las Américas, cuyo objetivo es acelerar la erradicación del trabajo infantil en la región.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno