INFORMACIÓN GENERAL
Por ley, el medio aguinaldo deberá pagarse antes del 18 de diciembre
Actualmente, la fecha de pago límite era el 30 del último mes del año. La primera cuota seguirá abonándose antes del 30 de junio. La ley entraría en vigencia el próximo año.
El Senado Nacional convirtió en ley el proyecto que prevé adelantar el pago del medio aguinaldo de fin de año, estableciendo que debe abonarse antes del 18 de diciembre en lugar del tope actual que se fijaba el día 30 del último mes del año.
El proyecto modifica la Ley de Contrato de Trabajo y obliga a los empleadores a liquidar la segunda cuota del sueldo anual complementario antes del 18 de diciembre, cuando hasta ahora la fecha de pago límite era el 30 de diciembre de cada año.
La primer cuota, en tanto, continuará siendo abonada, como fecha límite, antes del 30 de junio de cada año. La iniciativa es de autoría del radical correntino Eugenio Artaza y recibió modificaciones en la Cámara de Diputados, por lo que ahora quedó convertida en ley por el Senado y entraría en vigencia el próximo año.
El impulsor de la ley sostuvo que el proyecto “beneficia a más de 6 millones de trabajadores”, quienes “contarán con su dinero antes de las fiestas como a los comerciantes minoristas que verán incrementadas sus ventas”.
Artaza indicó además que “hasta el momento, si bien existen acuerdos particulares entre empleados y empleadores para que el pago del aguinaldo se realice antes de las fiestas, la ley determina que el mismo se efectúe el día 31 de diciembre, fecha que suele ser asueto en caso de no caer durante un fin de semana, lo cual atrasa aún más el pago”.
Según considera legislador, “el adelanto del aguinaldo tiene como finalidad que los trabajadores reciban su dinero una semana antes de Navidad con el fin de impulsar el turismo y el consumo navideño”.
