INFORMACIÓN GENERAL
Por la alta inflación, estatales le piden a Kicillof la reapertura de la paritaria
La FEGEPPBA solicitó a la ministra de Trabajo bonaerense la convocatoria urgente a una nueva mesa de negociación para lograr una adelantamiento de cuotas.

La Federación de Gremios, Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) reclamó este miércoles la reapertura de la paritaria estatal ante los altos índices de inflación registrados en los últimos meses.
La organización que encabezan Julio Castro (SOSBA) y Miguel Zubieta (Salud Pública) busca mejorar el acuerdo por un aumento anual del 60% celebrado meses atrás con la gestión de Axel Kicillof, a través de un adelantamiento de las cuotas pautadas para el último cuatrimestre del año.
- 16% en marzo,
- 10% en mayo,
- 10% en julio,
- 14% en septiembre
- y 10% en diciembre.
«Venimos a requerir la urgente reapertura de la negociación paritaria salarial, en un escenario que ya está previendo que la inflación acumulada anual superará ampliamente el 60% que se considerara oportunamente», destacó la FEGEPPBA en un escrito dirigido a la ministra de Trabajo provincial Mara Ruiz Malec.
Kicillof y gremios estatales llevan la paritaria al 60% con monitoreo permanente
A días de conocerse el índice de inflación de junio, los gremios señalaron que el mismo superaría el 5,1% alcanzando un acumulado del 36% «quedando superada ampliamente la expectativa inflacionaria tenida en cuenta al momento de la última negociación paritaria, erosionando gravemente los salarios de las y los trabajadores que representamos».
Desde la FEGEPPBA destacaron que con los números vigentes, y de no atenderse el planteo efectuado, al finalizar el año los estatales bonaerenses estarían perdiendo más de un salario mensual .
Zubieta, adjunto de la organización, señaló que en el marco de la renegociación pedirán adelantar tramos de aumentos acordados. «La pérdida que tuvieron los salarios fue muy fuerte, por eso queremos rediscutir un adelanto de las cuotas de septiembre o diciembre a agosto», explicó.
El próximo lunes habrá reunión de comisión directiva de FEGEPPBA junto a secretarios generales de los sindicatos que la conforman para evaluar la situación y definir los pasos a seguir.
