Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Piden rediscutir contenidos del anteproyecto sobre autarquía judicial

La AJB expresó la necesidad de realizar cambios al proyecto de ley elaborado por la Suprema Corte. Solicita aumentar el presupuesto del Poder Judicial y una ley de paritarias.

Publicado

|

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se refirió al anteproyecto elaborado por la Suprema Corte que prevé la autarquía judicial y señaló que “resulta necesario rediscutir algunos contenidos para avanzar hacia una mayor democratización del Poder Judicial y una distribución más justa de los recursos”.

Desde el gremio sostuvieron que “la autarquía financiera y autonomía presupuestaria es un avance en pos de la independencia del Poder Judicial, aunque no resulta determinante de esta cualidad institucional como lo demuestra la experiencia verificada en el seno de la justicia federal con su implementación en la década de los ‘90 (ley 23.853)”.

“Compartimos la necesidad expresada en el anteproyecto de incrementar sustancialmente el presupuesto del Poder Judicial, como requisito para lograr el mejoramiento de las remuneraciones y las condiciones edilicias, así como para hacer frente a la puesta en funcionamiento de más de doscientas cincuenta dependencias judiciales creadas por ley”, indicaron a través de un comunicado.

En tanto, la asociación que encabeza Hugo Blasco entiende que “resulta necesario rediscutir algunos contenidos del anteproyecto para avanzar hacia una mayor democratización del Poder Judicial y una distribución más justa de los recursos al interior del mismo”.

“En materia de remuneraciones consideramos que la única manera de garantizar la equidad y la paz social al interior del Poder Judicial es a través de la ley porcentual con enganche nacional”, explicaron, y agregaron: “Consideramos que el art. 9 del proyecto no garantiza el derecho a la negociación colectiva de los trabajadores judiciales, en cuanto faculta a la Suprema Corte a determinar el sistema de retribuciones y demás condiciones de trabajo hasta tanto se sancione la ley de negociación colectiva para el Poder Judicial”.

Al respecto, los judiciales bonaerenses exigieron la inmediata sanción de una ley de paritarias para los trabajadores judiciales, reivindicaron el derecho a que el salario y condiciones de trabajo se establezcan en el marco de la negociación colectiva, aún sin contar en la actualidad con aquel instrumento (Convenios 98, 151 y 154 de la OIT, art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional, 39 inc. 4 de la Constitución provincial).

Finalmente, la AJB expresó su preocupación y rechazo por la referencia en el mensaje del anteproyecto al “carácter esencial que reviste el servicio de justicia”, por cuanto «puede pretender instalar como propia del Poder Judicial una cualidad que habilite restricciones ilegítimas al derecho de huelga (art. 24 ley 25.877)».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno