Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Piden “ponerle un freno” al Gobierno “para no terminar como en el 2001”

Lo dijo el secretario de Juventud de la Fraternidad quien participó del primer encuentro del Ciclo de charlas «El rol de la juventud en la coyuntura actual» desarrollado en la UNLZ.

Publicado

|

El secretario de Juventud de La Fraternidad y dirigente de la Juventud Sindical Nacional, Sebastian Maturano, participó como orador del primer encuentro del Ciclo de charlas «El rol de la juventud en la coyuntura actual», desarrollado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

“Estamos mal. Hay que ponerle un freno para no terminar como el 2001. No cumplieron con la Pobreza 0, y hoy hay una indigencia que no existía en el peronismo, que es sinónimo de plena ocupación. Hay que poner en carpeta un modelo inclusivo, no el neoliberalismo actual”, afirmó el sindicalista ferroviario.

Además de Maturano, estuvieron presentes también como oradores el Presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Christian Miño, y la Secretaria general de la Federación Universitaria Argetina (FUA), Constanza Bossio.

“Todo aumenta y los trabajadores no somos un costo qué hay que recortar. Somos los que producimos y consumimos, los que movemos a la economía. El movimiento obrero debe pensar en la sociedad completa, en los compañeros que no la están pasando bien, mientras sigue aumentando el desempleo. Por eso la marcha del 7 de marzo”, explicó Maturano, que concluyó: “Los trabajadores siempre vamos a levantar las banderas de Eva y Perón”.

Por su parte, Christian Miño declaró que “Cambiemos perjudica a los cooperativistas con la apertura del mercado”, dado que “con la importación, cae el empleo en todos los sectores”.

Asimismo, el presidente de la CNCT afirmó que “la obra publica esta parada, afectando directamente a los cooperativistas”, y cuestiono la Ley de Emergencia Social propuesta por el gobierno “que deja afuera a los más de 80000 cooperativistas que nosotros representamos”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno