Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Piden a Triaca garantizar transparencia en elecciones del SUPA

Estibadores portuarios, opositores a Corvalán, piden «democracia sindical» ante las múltiples irregularidades que fueron denunciadas en la cartera laboral.

Publicado

|

La Agrupación “17 de Octubre» que se presentará a en la Lista Azul Nº17 en las elecciones del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos Puerto Capital y Dock Sud (SUPA) reclamó por la transparencia de los comicios del próximo 16 de junio, «en los cuales buscará terminar con los doce años de conducción de Juan Corvalán al frente del gremio.

“Es importante que el Ministerio de Trabajo con Jorge Triaca a la cabeza demuestre su voluntad de transparencia -como pregona- en las elecciones sindicales y sigan de cerca las denuncias de las múltiples irregularidades que hemos notificado antes del acto eleccionario”, señaló Rubén Oro, candidato a Secretario General.

“El oficialismo que dirige Corvalán ha convocado a una Asamblea en forma ilegal, sin cumplir con los elementales recaudos y requisitos como la debida publicidad de la misma; normas establecidas claramente en el estatuto del gremio”, especificó Oro.

El dirigente agregó además que la conducción actual también “ha conformado una Junta Electoral a su medida, eligiendo ‘a dedo’, sin representantes de la oposición”. En este sentido, Oro remarcó que dichas irregularidades “fueron impugnadas ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para que tome cartas en el asunto”.

Otra de las denuncias sostenidas por la «Agrupación 17 de Octubre» es la contratación de familiares de la Comisión Directiva “no sólo para trabajar en el gremio y/o la obra social, sino también en la Asociación Civil, que dirige Corvalán, la cual administra los fondos sociales como consecuencia del proceso de quiebra del SUPA que hoy tenemos”, insistiendo en que por tal motivo el actual Secretario General “no ha demostrado interés legitimo alguno en obtener el levantamiento definitivo de dicho proceso”.

El sindicalista denunció así una sistemática «manipulación de las fuentes laborales» en lo que respecta a los nuevos puestos de trabajo en empresas y depósitos fiscales de Zona Sur, donde la conducción actual “privilegió a personas ajenas al ámbito portuario” en la contratación “en desmedro de la precaria situación de más de cien trabajadores portuarios que hoy continúan desocupados, provocando su definitivo desplazamiento del sistema sin aportes”, señalaron.

Asimismo, la Agrupación “17 de Octubre” también denuncia en que el oficialismo dispuso en octubre de 2016 el “arbitrario apartamiento del seno de la Comisión Directiva de los compañeros Ortiz, Arrúa y Aragone”, además del propio Oro. El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos Puerto Capital y Dock Sud (SUPA) representa a más de mil trabajadores de las 5 terminales porteñas y Exolgan S.A., sita en Dock Sud, Provincia de Buenos Aires.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno