Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Petroleros comenzaron un paro y podría escasear combustible

Desde la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles repudian la decisión del Ministerio de Trabajo que dejó sin efecto las elecciones en el Sindicato Petróleo y Gas Privado de Cuyo.

Publicado

|

Los gremios que componen la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASIPeGyBio) comenzaron este martes 25 un paro de actividades por 48 horas, en repudio a las medidas dispuestas por el Ministerio de Trabajo de la Nación que dejaron sin efecto un proceso electoral en la región Cuyo.

La huelga, que se extenderá durante la jornada del miércoles 26, afectará la producción en los sectores de yacimientos, refinerías y gas de todo el país. Así lo dispuso la organización gremial que lidera el diputado nacional Alberto Roberti, tras denunciar que la cartera laboral “intenta modificar el resultado de una elección democrática y transparente que se desarrolló en el Sindicato Petrolero de Mendoza”.

En ese sentido, el titular de la FASIPeGyBio y diputado por el Frente Renovador reafirmó que la medida «no está vinculada a reclamos con las empresas sino orientada a que el Ministerio de Trabajo rectifique injerencias y decisiones que afectan derechos de los trabajadores del sector».

El organismo que encabeza Carlos Tomada anuló el proceso electoral para la renovación de autoridades de los petroleros privados de la poderosa región Cuyo en el que se enfrentaron el actual secretario general del Sindicato y diputado nacional por el FPV, Juan Dante González, y el gremialista opositor David Castro, quien se adjudicó el triunfo encabezando la lista Naranja, impulsada por la Federación de Roberti.

“El categórico triunfo de la oposición con más del 80 por ciento de los votos, no admite dudas de nadie y así lo certificaron las autoridades designadas para cubrir esta elección, dando cuenta además que la lista opositora se impuso en 13 de las 14 mesas habilitadas, derrotando por más de 2.000 votos al oficialismo de González”, destacaron desde la Federación.

Por su parte, González celebró la anulación de las elecciones y denunció que “unas 200 personas venidas de afuera, de Buenos Aires, de Santa Cruz, presionaron a la gente, hicieron asambleas, incluso robaron una urna de la sede partidaria donde estaba la junta electoral, en calle Saavedra 128, San José, Guaymallén”.

Dante González responsabilizó de estos actos “a unos malhechores que responden a la Federación que dirige Alberto Roberti” y destacó que “todo esto lo quisieron convertir en un hecho político, querían llevar buenos resultados para el “massismo”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno