INTERNACIONAL
Perú: Trabajadores metalúrgicos buscan comprar un complejo minero
Los trabajadores de la planta metalúrgica La Oroya buscan inversionistas para adquirir el complejo que fue privatizado hace 20 años.

Esta semana la junta de acreedores del Complejo Metalúrgico La Oroya aprobó una solicitud de los trabajadores del sindicato para la compra de la planta y una pequeña mina de cobre. La propuesta tuvo lugar que fracasaran varios intentos de subastar la planta y la mina que estuvieron en manos de la empresa Doe Run Perú, filial de la estadounidense Renco Group.
Consultado sobre los avances Luis Castillo, titular del sindicato, expresó a Reuters: “Estamos ahora en tratativas. Hay bastantes inversionistas locales y extranjeros que están en la dirección con nosotros”. Los trabajadores buscan adquirir el complejo por 139 millones de dólares, los que se componen de 70,6 millones por la mina cobriza y unos 68,7 por la planta metalúrgica.
El complejo fue privatizado durante el gobierno de Fujimori y se encuentra parado desde el 2009 luego de no completar un proceso de modernización. Sumado a esto la explotación había ganado presencia en la prensa local e internacional por haber hecho de La Oroya la zona más contamina del Perú y la quinta más contaminada del mundo.
Castillo también contó que los 2.000 trabajadores cuentan con 50 millones como acreedores y buscan conseguir socios inversionistas por los casi 90 millones restantes. El dirigente agregó que una vez que adquieran la planta requieran entre dos y tres meses para volver operativo el complejo para la producción de zinc y plomo con una inversión adicional de 100 millones de dólares. La producción de cobre requiere mayores ajustes y resulta significativa por ser Perú el segundo productor mundial del mineral de este mineral.
