Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Pasillo Gremial: Modo elecciones activado y danza de nombres para la nueva CGT

Por Nicolás Giménez

Publicado

|

El mood es de elecciones, las propias y las de la política. La charla empieza a ser esa en los escritorios de los secretarios generales que están en el juego.

Están las propias, en los sindicatos, con muchos vencimientos de mandatos durante el 2025. Pero en lo gremial, la que empieza a tomar volumen silenciosamente es la elección del nuevo consejo directivo de la CGT (los mandatos vigentes vencen en noviembre). Están también las internas de cada gremio y están las elecciones legislativas nacionales, que definen el futuro del sistema.

Pocos hablan, pero el miedo empieza a soplar en la nuca de varios. No hay solución gremial sin solución política. Y eso se sintió en las cuentas de las obras sociales. Javier Milei les pegó en la línea de flotación a quienes tenían el sistema tercerizado.

La salida de Pablo Moyano dejó en claro hasta ahora algo que todos sospechaban: no se llevo nada. Él cuando renunció, analizó de manera errónea cómo iba a ser el diciembre del 2024, con movilizaciones y un enero picante como el del 2024, creyendo que se iba a repetir y podría de esa manera encabezar en su figura el reclamo, y de esa manera transformarse en el Saúl Ubaldini de estos tiempos. De ese movimiento muchos tomaron nota.

En CGT, otros movimientos que van a generar expectativa de cara a las elecciones legislativas van a ser los que haga Luis Barrionuevo con el lanzamiento partidario y el que el ferroviario Omar Maturano genere de los últimos intentos. Podrían empoderarlas o marginarlos, de un debate en equilibrio que la CGT intenta generar.

Hay una premisa que se estaría manejando en la mesa chica. En la próxima terna de la CGT tiene que haber caras nuevas, jóvenes (para el ambiente) y mujeres. También es algo que sobrevuela en el poder de turno: “No podemos sacarnos una foto con los mismos de siempre”. En la UIA pasa lo mismo (ojo).

Ahí es donde la danza de nombres empieza a tener forma: Jorge Sola (Seguro), Maia Volcovinsky (judiciales), Marina Jaureguiberry (docentes), son algunos de esos nuevos nombres y caras que se está hablando. Nada definido, pero son los perfiles que gustan. Pero falta alguien de la industria, sectores de Energía. Algunos tantearon a Guillermo Moser de Luz y Fuerza, pero se siente cómodo, no quiere exposición (la típica).

Con seguridad, para poder tener cierto margen, es que la mesa chica tiene decidido que el Congreso de la elección de autoridades sea después de las legislativas nacionales. Ahí verán para dónde sopla el viento y acomodarán las velas.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno