INFORMACIÓN GENERAL
Paro de recibidores de granos en los principales puertos del país
Los trabajadores realizan hoy una huelga por 24 horas en reclamo de un incremento salarial del 39 por ciento. Amenazan con extender la medida de fuerza.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) realizan este miércoles un paro de actividades en reclamo de mejoras salariales, que afecta la actividad en la rama de acopio de las principales terminales portuarias del país.
La medida de fuerza afecta la actividad en los puertos de Necochea (Quequén), Bahía Blanca y Rosario, pero además se sentirá en otros puertos donde URGARA tiene seccionales como en Buenos Aires, San Lorenzo, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe Norte, 9 de Julio, Tucumán, Villa María y Río Cuarto, entre otras.
Desde el sindicato moyanista expresaron que «no se llegó a un acuerdo en las negociaciones por la actualización salarial de la Rama Acopio –el acuerdo previo venció en junio de este año− y que en las últimas reuniones realizadas Confederación Intercooperativa Agropecuarias (ConInAgro) y la Federación de Acopiadores de Cereales ofrecieron aumentar sólo un irrizorio 8% el sueldo de los trabajadores para el segundo semestre de 2014″.
Ante esta situación, el gremio que lidera Alfredo Palacios resolvió realizar un paro general de actividades, y en caso de no resolverse el conflicto, la URGARA «evaluará extender la duración del paro a 48 horas sin descartarse la intensificación de las medidas».
El sindicato exige una actualización salarial del 39 por ciento, «semejante a la realizada en el sector puertos», ante «el actual contexto inflacionario de la economía nacional».
