INFORMACIÓN GENERAL
Paritaria bonaerense: Kicillof levantó el teléfono y convocó a los gremios para la semana entrante
La mesa de negociación salarial entre el Gobierno bonaerense y los gremios se activará el próximo martes. Los detalles.

El gobierno de Axel Kicillof citó a los gremios estatales a una reunión clave el próximo martes a partir del mediodía en el Ministerio de Trabajo. En el menú del encuentro: una propuesta de aumento salarial.
La cartera que conduce Walter Correa, recibirá a las 12 a los estatales y continuará a las 14 con los judiciales. Allí, los gremios esperan una primera propuesta, con vistas a futuras negociaciones.
Con base en ese contexto, el cual mide de cerca la inflación de marzo (3,7%), los sindicatos no se andan con chiquitas y exigen un aumento de sueldo que compense la pérdida del poder adquisitivo.
Además, quieren achicar los tiempos de negociación y dejar de lado los acuerdos trimestrales hasta ver cómo impacta el fin del cepo en los precios.
Tensión en escala: judiciales, al límite con Kicillof por la ausencia de paritarias
Recordemos que, en lo que va del año, la Provincia otorgó un tibio 9% de aumento, en dos cuotas: 7% en febrero y un 2% extra en marzo. Para abril, silencio de radio en cuanto a mejoras salariales.
Pese a ese porcentaje, los gremios no se resignan y piden que, aunque sea una parte del aumento, se vea reflejado en los salarios de abril, y que sea retroactivo, ya que no da el tiempo para liquidarlo este mes.
Por último, los sindicatos son firmes en que cualquier aumento que se acuerde siga la misma línea que los anteriores: impactar directamente en los sueldos básicos. El objetivo es evitar el achatamiento de la pirámide salarial y asegurar que los jubilados también se beneficien del aumento
