ANÁLISIS Y OPINIÓN
Para los gremios petroleros, el rediseño tarifario es “bastante razonable”
Lo dijo el líder de Federación SUPEH, Antonio Cassia, quien confirmó que participarán de las audiencias públicas.

El sindicalista petrolero Antonio Cassia expresó hoy que «el gobierno ha revisado su propuesta sobre tarifas y lo que vimos nos parece bastante razonable; que pena no se hizo bien desde el principio porque se perjudicó el propio gobierno, nuestro sector y todos los ciudadanos».
El presidente de la confederación que reúne los gremios de las energía formuló declaraciones luego que los popes gremiales se reunieran con los ministros de Trabajo y de Energía y Minería, Jorge Triaca y Juan José Aranguren, respectivamente, y el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui.
La reunión fue preparatoria del encuentro que los dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) mantendrán con el presidente Mauricio Macri en las próximas semanas.
«Tenemos una visión mucho más a largo plazo que el episodio de las tarifas, nos importa especialmente el plan de inversiones y las condiciones de participación del sector privado para garantizar los puertos de trabajos y frenar los problemas que se están generando con equipos que se bajan, especialmente en el sur del país» sostuvo Cassia.
En relación a las audiencias públicas sobre tarifas, el dirigente dijo que «es importante que se cumpla con la normativa y se hagan las audiencias en las regiones que corresponde. Nosotros vamos a participar y esperamos que el gobierno pueda ser claro y preciso en sus argumentos; nos interesa especialmente que se atienda al principio de equidad y se terminen los subsidios suntuarios y para los sectores acomodados; no se explicó bien que esas tarifas subsidias a todo el mundo las pagaba el pueblo con su esfuerzo. Es importante que este nuevo rediseño contemple los territorios, el nivel de consumo y los ingresos de las familias».
Finalmente los dirigentes de CATHEDA ratificaron su voluntad de diálogo y el marco en que se ha desenvuelto el gobierno que «encontró un descalabro acumulado por más de 10 años en relación, a las tarifas, los subsidios y la falta de inversión»
