Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Para los docentes, sería “una barbaridad” que Vidal no mejore la oferta

La reunión será este miércoles a las 11, en la sede del Ministerio de Economía, en La Plata. El Gobierno Bonaerense, además resolvió otorgar desde este martes otro anticipo para intentar destrabar el conflicto.

Publicado

|

Un nuevo capítulo por paritarias tendrán mañana los gremios docentes junto al gobierno provincial. Esta vez el encuentro tendrá una antesala distinta ya que según informó la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), se resolvió otorgar otro anticipo de entre 1.000 y 2.500 pesos a los maestros a cuenta del futuro aumento que se acuerde con los sindicatos.

Vidal convocó a los docentes para evitar el “plan de lucha” que desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) habían anunciado ayer. “Hemos decidido que, si no existe una convocatoria a paritaria entre hoy o mañana, comenzaremos una campaña de denuncia pública por redes, medios de comunicación y en las escuelas» indicaron en un comunicado de prensa.

Además el propio Baradel, líder de SUTEBA, señaló que “los docentes no podemos seguir cobrando lo del año pasado”. Y en ese sentido, la secretaria gremial del sindicato, María Laura Torre, advirtió que “sería una barbaridad» que el gobierno de la provincia de Buenos Aires no mejore la última propuesta.

Esperamos una nueva propuesta. Sería una barbaridad que nos planteen la misma, aunque una vez ya lo hicieron. Estamos casi finalizando junio”, sostuvo en declaraciones a radio El Mundo.

Desde la DGCyE de la provincia de Buenos Aires se informó en un comunicado que la medida de otorgar un anticipo tiene como objetivo «salvaguardar el poder adquisitivo de los docentes ante la demora en el cierre de la paritaria».

Tras largos meses de negociación, se espera que mañana sea el último capítulo de paritarias entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios docentes. El último encuentro fue el pasado 12 de junio, donde los referentes gremiales rechazaron la propuesta del Ejecutivo que consistía en un 21% de aumento salarial con cláusula gatillo, una suma por presentismo y 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo en 2016.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno