INFORMACIÓN GENERAL
Otra semana con huelgas en la provincia de Buenos Aires
Habrá paro de trabajadores estatales, docentes y médicos. Reclaman reapertura de paritarias e incremento salarial.

Desde el miércoles, docentes de la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA), médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) y trabajadores estatales de ATE realizarán medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de paritarias y aumento de los salarios.
La UDOCBA, organización adherida a la CGT Azopardo, convocó a un paro de actividades para el próximo miércoles 17 de septiembre para reiterar el pedido por un salario básico de 6.400 pesos, el mejoramiento en las prestaciones del IOMA, la regularización del pago de sueldos, entre otros reclamos.
“El Gobierno de la provincia nos quiere someter a salario de hambre, a la pobreza, cuando cuentan con los recursos necesarios, pero evidentemente los utilizan en otras áreas. Nosotros tenemos salario en negro, un básico de 2.200 pesos y una obra social ineficiente”, afirmó Miguel Ángel Díaz, titular de la UDOCBA.
Por su parte, los trabajadores del SUTEBA La Plata y de las restantes seccionales disidentes se reunirán este lunes en asamblea extraordinaria para definir los pasos a seguir en la continuidad del plan de lucha. Uno de los puntos a debatir será la adhesión a la jornada de paro convocada por el sindicato moyanista.
En tanto, los médicos de la provincia enrolados en la CICOP volverán a paralizar la actividad en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud, a pesar del anuncio de descuentos por día de paro, por parte del gobierno de Daniel Scioli.
La huelga, quinta desde la firma del acuerdo paritario en abril, será el jueves 18 para ratificar el pedido por reapertura de paritarias y un presupuesto de emergencia. Además los profesionales piden un aumento de los reemplazos de guardia (monto y fondo), la inmediata continuidad de los trámites de las designaciones «paradas», la realización en tiempo y forma de los concursos e insumos y prosecución de las obras paralizadas, entre otros puntos.
Durante la jornada también pararán los trabajadores de la seccional bonaerense de ATE que encabeza Oscar De Isasi. La medida de fuerza fue confirmada por el titular del gremio, quien confirmó una movilización a la Dirección General de Cultura y Educación, donde se entregará un petitorio con miles de firmas, en rechazo a la jornada laboral de 48 horas semanales para los auxiliares de la educación.
