Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Oscar Romero, sobre Gestamp: «Nunca lo consideramos un conflicto sindical»

El dirigente de SMATA dio su versión y denunció sabotaje y rotura de máquinas. «Nueve personas me pararon a 9 mil trabajadores», manifestó.

Publicado

|

El subsecretario gremial de Convenios y Leyes Laborales del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Oscar Romero, opinó sobre los hechos acontecidos en la autopartista Gestamp de Escobar y afirmó que desde la organización “nunca lo consideramos un conflicto sindical, sino un accionar de trabajadores influenciados por sectores de izquierda”.

“Desde la izquierda alentaron a un conflicto cuando se estaba negociando, incluso con la posibilidad de que se tomara gente, sectores que no tienen nada que ver con el movimiento obrero generaron toda esta situación”, expresó Romero.

El dirigente de SMATA recordó que “el gremio estaba negociando que se pague un 85 por ciento del salario bruto, que es un 100 por ciento del neto, durante la suspensión, cuando unos 50 trabajadores y tres delegados realizan una medida de fuerza que no fue avalada por el resto de los 550 empleados ni la organización sindical”.

Según Romero, los delegados responden a partidos de izquierda, y luego de la medida, la empresa decidió despedirlos. “Luego de esto, 9 trabajadores tomaron la fábrica, le arrojaron elementos contundentes al resto de los trabajadores, lo que generó esta situación”, remarcó.

Con el correr de los días, dos de los tres delegados acordaron la desvinculación de la firma, según confirmó SMATA. “Nosotros consideramos que no era aplicable la conciliación obligatoria, lo que tendrán que haber aplicado es el desalojo de la fábrica, porque quienes tomaron la planta no estaban afiliados a la organización sindical ni contaban con el aval para realizar la medida”, sostuvo Romero.

Además, el dirigente recalcó que se garantizó la toma de la planta con personas ajenas a Gestamp. “Está en todos los videos, los que estaban en la puerta de la planta no eran trabajadores, había movimientos de izquierda, estudiantiles, de derechos humanos. Es más, cuando estuvieron dadas las garantías los trabajadores se presentaron a trabajar”, dijo.

“Nueve personas me pararon a 9 mil trabajadores. Tuvimos paradas por falta de autopartes Ford, Peugeot-Citroên, Volkswagen y Renault”, expresó Oscar Romero en diálogo con Operativo Retorno en AM 1050.

El diputado nacional comentó también que durante esta semana “la gente comenzó a trabajar normalmente, ambos turnos, una vez garantizadas las condiciones, ya que el día lunes no se pudo comenzar a trabajar”. Romero sostuvo que durante la toma “hubo sabotaje, rotura de máquinas y herramientas, varios atentados que hicieron que las instalaciones eléctricas no estuvieran seguras, y que obligaron a contratar gente de mantenimiento para solucionarlo”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno