Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Oliva: “Nosotros construimos una política de abajo hacia arriba”

El programa «Marcado por Expertos» que conduce Marcela Distefano sigue haciéndose eco de la gran repercusión que tuvo el acto de la Juventud Sindical en el tradicional Luna Park. En esta oportunidad, los invitados fueron Cristian Oliva, secretario adjunto de ATILRA seccional y Darío Maestra, delegado del gremio de Petroleros.

Publicado

|

 

El programa que se emite por canal Metro (13 de Cablevisión), tocó temas variados relacionados al ámbito gremial, el trabajo territorial de la Juventud Sindical y la relación con La Campora.  “Jóvenes sindicales hay en todas las organizaciones, esta juventud sindical se identifica con la bandera de Hugo Moyano. Nosotros lo que pretendemos es discutir políticas para el país que queremos, por eso, la obsecuencia no nos llevan a ningún lado, nos lleva a equivocarnos. Yo soy concejal en Brown y cuesta demasiado entender cuál es el paso como jóvenes que queremos dar, queremos discutir y debatir el país del futuro, y esto no quiere decir que estemos en la vereda del frente, como nos quieren poner”, destacó Cristian Oliva, quien fue por seis años delegado general de La Serenisima y en el 2011 secretario adjunto.

“Somos orgánicos, pero nosotros sobre la mesa de discusión buscamos la mejora para el trabajador, en esa amplitud discutimos todo para afuera y para adentro, esto es diferente con otros sectores que tienden a decir a todo que sí”, aseguró Oliva en el marco del Día del Trabajador Lácteo.

En este sentido, agradeció a su secretario general Domingo Vilche y saludo a todos los trabajadores de la industria láctea. “Nosotros cerramos paritarias la semana pasada, 27 por ciento, y 8.300 pesos no remunerativos a pagar en seis cuotas. En abril del 2013 termina nuestra paritaria y el básico va a pasar a ser de 8.200 pesos”, agregó.

A su vez, al ser consultado acerca de la relación que la Juventud Sindical tiene con la agrupación “La Campora”, Oliva sostuvo: “venimos de un ámbito sindical y no nos ponemos  ni por encima ni por debajo de los muchachos de La Campora. Entendemos que el crecimiento, las bases y el sufrimiento, son diferentes. Nosotros construimos con una política de abajo hacia arriba. Y ellos, de arriba hacia abajo. Queremos articular en el territorio de la misma forma que lo articulamos gremialmente. Tratamos de no ser tan burocráticos, somos más directos”.

Por su parte, Darío Maestra, delegado del gremio de Petroleros de Rio Negro, Neuquén y La Pampa explicó que “desde el comienzo la Juventud Sindical, iniciada por Facundo Moyano, tuvo como premisa el armado de una juventud federal con la participación de las provincias, terminando con el paradigma del centralismo porteño”.

En este contexto y para finalizar, el referente de la JS de Rio Negro y Neuquén recalcó que “hoy nos tildan de oposición y el modelo son los trabajadores, de ahí nace”.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno