INTERNACIONAL
OIT presenta el Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2018
El informe anual de la OIT contiene datos y análisis sobre el comportamiento del mercado de trabajo en 2018, e incluye la tasa de desempleo de la región e información sobre mujeres y jóvenes. Será presentado en la sede de la Oficina Regional de la OIT en Lima.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentará una nueva edición de su Panorama Laboral de América Latina y el Caribe el martes 18 de diciembre en su sede en la capital peruana, con datos sobre el comportamiento del empleo y los mercados laborales en la región durante 2018 y proyecciones sobre lo que podría ocurrir con la tasa de desocupación en 2019.
El Panorama Laboral será presentado en Lima por el Director Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Carlos Rodríguez, y por el Economista regional y coordinador del informe, Hugo Ñopo.
El Panorama Laboral presenta datos y análisis sobre la tasa de desempleo de la región, tasas de participación y ocupación, salarios, empleo juvenil, participación de las mujeres y otras variables relacionadas con el comportamiento del mercado laboral.
El informe de la OIT se presenta cada año desde 1994 y es considerado como una referencia fundamental sobre la marcha de los mercados laborales en América Latina y el Caribe.
Este año el informe incluye también una sección especial sobre el 25 aniversario de su publicación. Esta sección revisa la trascendencia del Panorama como informe, da una mirada a la situación laboral de la región en estos 25 años y a la evolución de algunos indicadores clave durante un cuarto de siglo.
