Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

«Nos queda tu escudo protector»: La sentida despedida del titular de ATE al Papa Francisco

Rodolfo Aguiar fue uno de los últimos dirigentes sindicales argentinos en visitar a Francisco en el Vaticano, en febrero de este año.

Publicado

|

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, expresó su más sentido pésame ante la muerte del Papa Francisco y aseguró que «siempre estarás de este lado, del lado de los trabajadores y los jubilados».

“Es profundo el dolor de tu partida. Decidiste abrazarnos a los estatales y alentaste nuestra lucha en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Recuerdo que dijiste que a las teorías económicas neoliberales ya fracasadas en todo el mundo y que intentan aplicar acá teníamos que oponerle un Estado con Justicia Social, que sea capaz de articular el bien común y promover el desarrollo humano», señaló.

El líder de ATE fue contundente al destacar el acompañamiento del Papa Francisco en las causas de los más desprotegidos. «No nos quedó una sola duda que estuviste y estarás siempre de este lado, del lado de los que más sufren, del lado de los pobres, del lado de ese millón de niños que todas las noches se va a dormir sin cenar, del lado de los trabajadores, del lado de los jubilados, del lado de la enorme mayoría de nuestro pueblo. Francisco, para lo que viene, nos queda tu protección!», concluyó.

En un comunicado, el gremio señaló que la relación entre ATE y el Papa Francisco a lo largo de los 12 años de su pontificado ha sido intensa y solidaria. Múltiples han sido las audiencias donde se reunió con los diversos dirigentes del sindicato, entre ellos Hugo Godoy, Julio Fuentes, Mercedes Cabezas, Víctor De Gennaro, Pablo Micheli, Oscar de Isasi, destacándose el vínculo con Carlos Custer quien fuera embajador en el Vaticano entre 2004 y 2007.

La última audiencia que mantuvo ATE con su Santidad fue en febrero 2025 cuando el secretario general, Rodolfo Aguiar, y la secretaria adjunta, Mercedes Cabezas, viajaron hasta la Casa Santa Marta del Vaticano. En ese encuentro los dirigentes denunciaron las políticas de ajuste que viene aplicando el Gobierno nacional argentino desde la asunción de Javier Milei y que están generando un costo social muy alto. También alertaron sobre el peligro de negar la Justicia Social, instrumento central de redistribución y estabilidad social.

ATE con el Papa Francisco: “Un mensaje de aliento a la lucha de los estatales”

Además, se rechazó la falta de empatía expresada en los discursos violentos que fomentan la confrontación permanente por parte del Gobierno y deshumanizan al otro.

En esa oportunidad Francisco aprovechó a enviar un mensaje de aliento a la lucha que están llevando las y los estatales, valorando el rol que tiene que tener un Estado que mire a los pobres y sectores populares. “Nos dijo que el trabajo es familia, que la familia no se concibe sin trabajo” señaló en ese momento Rodolfo Aguiar.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno