INFORMACIÓN GENERAL
No hubo acuerdo: docentes bonaerenses extienden el paro
El Frente Gremial Docente no aceptó la nueva oferta salarial y ratificaron un paro de 48 horas a partir de mañana. El Gobierno ofreció un 30,9% de aumento en dos tramos, y tras el rechazo, dictó la conciliación obligatoria.

La paritaria docente volvió a fracasar y las aulas bonaerenses continuarán vacías. El Frente Gremial Docente rechazó el aumento salarial del Gobierno: 30,9% a pagarse un 20,9% en marzo y 10% en agosto. «La propuesta no es suficiente», declaró Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses.
«No hubo negociación, fue convocatoria con propuestas, no hubo intercambio para intervenir en la construcción de nuestro salario. Con esta oferta se llega a 4.700 pesos de bolsillo en el mes de septiembre, esto no cubre las expectativas ni lo que veníamos solicitando. Esto no es lo que esperábamos por parte del Gobierno de la provincia. La provincia debe hacer un esfuerzo superior para mejorar esta oferta», afirmó la gremialista.
Petrocini explicó que la oferta «ha superado en retrotraer un tramo y en término de volumen de dinero un 5,4%, por lo tanto se rechaza y continúa la medida». Además indicó que el paro está determinado y que «no volvemos a las escuelas hasta tanto no se supere», al mismo tiempo que confirmó que los gremios no van a «acatar la conciliación», decretada por la gestión sciolista.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró que «el fin de la huelga lo determinará el Gobierno». Y destacó que en la mesa de negociación también fue planteada la problemática de la infraestructura.
En tanto, el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, confirmó en conferencia de prensa que el Gobierno bonaerense decretó la conciliación obligatoria. «Hemos hecho una oferta superadora, con un esfuerzo enorme y otra vez hemos recibido como respuesta un paro. Es inentendible, se descontarán los días que no se trabaja. Somos la provincia que más invierte en educación», dijo el funcionario
