ANÁLISIS Y OPINIÓN
“Ningún docente va a ganar menos de 8.500 pesos”
Lo aseguró el ministro de Educación, Esteban Bullrich, tras concretar el acuerdo con los cinco gremios docentes con representación nacional.

Los ministros de Educación y Trabajo, Esteban Bullrich y Jorge Triaca, y los gremios docentes acordaron esta noche una mejora salarial del 30 por ciento promedio para todo el país y de un 40 para 55.000 maestros de siete provincias.
Las partes acercaron posiciones durante un encuentro en la cartera laboral, tras el fracaso en la negociación en la jornada del miércoles. «Un primer objetivo era terminar con las inequidades salariales. A partir del 1 de febrero el salario docente será de $ 7.800 y a partir de 1 de julio $ 8.500″, confirmó Bullrich.
Según informaron, la mejora fue del 25 por ciento en los salarios, que sumado al aumento el Fondo del Incentivo Docente (FONID), conforma un incremento promedio del 30 por ciento en todo el país y del 40 para 55.000 docentes de siete provincias.
«Los incentivos docentes serán de $ 910 a partir de febrero y de $ 1210 en julio», precisó el titular de Educación, quien también explicó que «podemos garantizar el inicio de clases para el 29 de febrero en la mayoría de las provincias».
A su turno, el ministro de Trabajo explicó que una de las causas en la dilación de la firma del acuerdo nacional era el porcentaje de docentes que estaba por debajo del mínimo. «Terminar con la inequidad salarial fue uno de los motivos que nos llevó más tiempo en la negociación», sostuvo Triaca.
Ahora, los docentes pondrán la propuesta del Gobierno a disposición de las bases, y serán los trabajadores quienes definirán si la aceptan. Cada gremio realizará los respectivos congresos en las próximas horas, y darán a conocer una respuesta a la brevedad.
