INFORMACIÓN GENERAL
Murió Raimundo Ongaro
El histórico dirigente sindical falleció a los 92 años en su casa de Los Polvorines. Fue titular de la Federación Gráfica Bonaerense y creó la CGT de los Argentinos en 1968.

Raimundo Ongaro será recordado como un histórico dirigente sindical del sector gráfico, fundador de la central sindical CGT de los Argentinos en 1968, una alternativa a la otra facción encabezada por Aumento Timoteo Vandor, durante la dictadura de Juan Carlos Onganía.
«Ongaro representa para todos los gráficos y los trabajadores en general un ejemplo de conducta y coherencia», afirmó el titular de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, al referirse al sindicalista que murió este lunes a los 92 años de edad.
En diálogo con Télam, el dirigente de los Gráficos explicó que «nuestro compañero es y será la guía de la posición histórica del sindicalismo de liberación. Sufrió cárcel, exilio, y hasta el asesinato de un hijo con tal de mantener en alto esas banderas»:
La CGTA adoptó un perfil más radical y brindó apoyo al alzamiento del Cordobazo, entre el 28 y el 30 de mayo de 1969, y el 30 de junio del mismo año, pocas horas después de la muerte de Vandor, fue encarcelado por el gobierno militar al igual que Agustín Tosco y Elpidio Torres, las principales figuras de ese levantamiento obrero.
Permaneció preso varios años, y a su salida organizaría el movimiento llamado Peronismo de Base. Durante la dictadura militar, Ongaro estuvo detenido, fue asesinado uno de los hijos y partió al exilio, del que regresó con el retorno de la democracia.
Entre las 10 y 14, el gremio gráfico le rendirá un homenaje en la sede sindical de Paseo Colón 731.
